Piden en el Congreso intensificar acciones en auxilio de la población por actividad del Popocatépetl

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ángel García Yáñez hizo un llamado al Gobierno federal para que se intensifiquen las acciones para el auxilio de la población ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.

García Yáñez inscribió un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente, para solicitar a los gobiernos de Morelos, Estado de México y Puebla que se coordinen con Protección Civil, para auxiliar a los pobladores ante el riesgo de erupción del volcán.

Además, el legislador del PRI solicitó a los municipios de Atlatlahucan, Cuautla, Jantetelco, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, supervisen y realicen los trabajos que permitan que las rutas de evacuación se encuentren en condiciones óptimas.

Con ello, destacó, se pretende atender una eventual emergencia ante la actividad volcánica y riesgo de erupción.

Recordó que durante los últimos años, el Popocatépetl se ha mantenido activo, por lo que las autoridades mantienen una vigilancia continua de su actividad. En lo que va de mayo de este año, el volcán ha presentado exhalación de ceniza, así como explosiones.

García Yáñez señaló que el pasado 22 de mayo de este año, el Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo-fase 3.

En este sentido, las autoridades estatales y el Gobierno federal realizan acciones encaminadas a la protección de la población. Sin embargo, señaló el senador, existe un reclamo por parte de los pobladores afectados, toda vez que algunas de las rutas de evacuación no se encuentran en buenas condiciones, lo cual pudiera afectar a un rápido desalojo ante una eventual erupción, con las consecuencias que eso pudiera generar.

Dijo que esta situación se presenta en las rutas de desalojo en los estados que rodean al volcán Popocatépetl, en este caso, Estado de México, Morelos y Puebla.

El senador indicó que México se encuentra entre los 10 países con mayor cantidad de volcanes. El volcán Popocatépetl es uno de los que mayor actividad volcánica tiene, subrayó el senador en el punto de acuerdo que fue turnado a la Primera Comisión de Trabajo de la Permanente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso