Piden en Cámara de Diputados incluir en el sistema educativo a niñas y niños con espectro autista

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Irene García Martínez (MC) promueve una iniciativa para reformar el artículo 10 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Las modificaciones son a las fracciones V, X y XV donde se propone incorporar como derechos fundamentales de las personas con la condición del espectro autista, contar con terapias conductuales, de integración sensorial y de lenguaje.

Asimismo, garantizar su inclusión en el sistema educativo escolar, previa evaluación por personal con experiencia en trastorno del espectro autista; su incorporación deberá ir acompañada de un auxiliar terapéutico, monitor o maestro sombra en caso de ser necesario, por el tiempo que estime el especialista.

El objetivo de la reforma es eliminar la discriminación, ya que va encaminada a que las niñas y los niños con autismo no queden excluidos de la educación preescolar, primaria gratuita y obligatoria ni de la enseñanza secundaria.

Destaca que el derecho a la educación debe ser en igualdad de circunstancias y oportunidades de acceso y permanencia al sistema educativo sin prácticas discriminatorias que sufren niñas, niños o adolescentes con trastorno del autismo y los padres de familia al tratar de inscribir a sus hijos en escuelas públicas o privadas en nuestro país.

En la exposición de motivos de la iniciativa, también se señala que el trastorno del espectro del autismo (TEA) es una condición que se presenta en los primeros años de vida de una persona, que se caracteriza por limitantes en el desarrollo del lenguaje, socialización, comunicación y una autoestimulación a través de movimientos repetitivos o estereotipias.

Este trastorno es de origen desconocido, por lo que un diagnóstico oportuno es esencial para lograr una inclusión escolar y social, además de alcanzar una mejor calidad de vida.

La reforma, turnada a la Comisión de Salud para dictamen, indica que algunas personas con TEA pueden requerir un apoyo significativo en su vida diaria, mientras que otras pueden necesitar menos apoyo y, en algunos casos, vivir de forma totalmente independiente.

Refiere que de acuerdo al censo nacional de población llevado a cabo en 2020, de un total de 126 millones 14 mil 24 habitantes, se calcula que debe haber aproximadamente una persona dentro del espectro autista por cada 115.

Tomando en cuenta estos datos, en México puede haber 1 millón 95 mil 775 personas dentro del espectro autista, de las cuales 372 mil 563 estarían en el rango de 0 a 19 años de edad y 723 mil 212 en el rango de 20 años en adelante, puntualiza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.