Piden diputados que Conade brinde apoyos económicos y materiales a niñas, niños y adolescentes con talento deportivo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) brinde los apoyos económicos y materiales a niñas, niños y adolescentes con talento deportivo que practiquen de manera competitiva y participen en juegos infantiles y juveniles nacionales, la diputada Daniela Soraya Álvarez Hernández (PAN) presentó una iniciativa.

La propuesta, que reforma el primer párrafo del artículo 116 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, expone que el fin es potenciar sus habilidades para llegar a ser atletas de alto rendimiento, sentando las bases a temprana edad.

El documento, remitido a la Comisión de Deporte, menciona que no hay estímulos para niñas, niños y adolescentes, lo que ocasiona efectos negativos importantes como la baja participación en eventos deportivos competitivos a nivel nacional.

Agrega que la carga económica es para los padres de familia quienes apoyan los requerimientos deportivos y logísticos de los eventos y no siempre pueden cubrirlos, con lo cual se vulnera el derecho al deporte al no poder desarrollar todas sus potencialidades.

Resalta que el estímulo deportivo para fomentar el deporte es un tema de vital importancia, dado que les permite mayor oportunidad de éxito en las metas planteadas y genera desde temprana edad que niñas, niños y adolescentes vean en esta actividad una forma de vida; por ello, es importante crear los incentivos para que los futuros atletas puedan alcanzar sus metas.

Refiere que “deportistas con mucho esfuerzo, dedicación y sacrificio han llevado el nombre de nuestro país a los podios del mundo. Niñas, niños y adolescentes que a muy corta edad cuentan con uno o más talentos y a través del apoyo de familiares, amigos, marcas deportivas y empresas privadas pueden llegar a ser grandes atletas”.

Sin embargo, agrega, “no todos corren con la misma suerte, cientos de niñas y niños con talento sufren por conseguir recursos para participar en los diversos eventos nacionales e internacionales, sus padres tienen que sacrificar lo poco que poseen para apoyarlos en los requerimientos que el deporte exige”.

Resalta que “conseguir el uniforme que requieren, viáticos para poder asistir acompañados por sus padres al ser menores de edad, hotel, comidas, etcétera, son algunas de las cosas que carecen muchos de ellos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...

LOS CAPITALES: Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La institución crediticia confirmó que el...

Extorsión vieja y nueva

Federico Berrueto Siempre ha habido extorsión. La mordida es una...

LIBROS DE AYER Y HOY: IBERO, El periodismo y sus variantes. Amarillismo

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx la Universidad Iberomericana (IBERO), fue una de las...