Piden diputados mayor atención para la población desplazada ante la pandemia del COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Asuntos Migratorios manifestó su preocupación por el riesgo que corren los migrantes al permanecer en albergues, estaciones y diversos centros, ante la contingencia sanitaria causada por el COVID-19, por lo que solicitó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores reforzar las acciones para la atención de esta población vulnerable.

Recordó que el pasado lunes 23 de marzo, el gobierno de México decretó la Fase 2 de la pandemia por el COVID-19, debido a la presencia de contagios entre personas sin que hayan viajado al extranjero, con lo cual se tomaron las siguientes medidas:

Proteger y cuidar a las personas adultas mayores y otros grupos de mayor riesgo.

Suspender clases en todo el sistema educativo nacional, del 23 marzo al 19 abril del 2020.

Cancelar temporalmente actos y reuniones de 100 personas o más.

Detener temporalmente actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad.

Intensificar las medidas básicas de prevención.

Esta situación pone al descubierto la vulnerabilidad de diferentes poblaciones, como aquella que espera un proceso para regularizar su estatus migratorio. Se trata de personas que se ven afectadas por esta emergencia de salud pública y, por lo tanto, lo fundamental es tratarlas con dignidad y respeto a los derechos humanos.

En un comunicado, la comisión presidida por la diputada Julieta Vences Valencia (Morena), indicó que desde diversas organizaciones de la sociedad civil se ha manifestado la necesidad de atender esta situación, porque hay sitios que no tienen con espacios físicos para habilitar un pabellón especial ni personal especializado en la atención de un posible caso de coronavirus.

Agregó que son preocupantes las políticas de Estados Unidos que han determinado suspender labores en las cortes migratorias, y el cierre parcial de la frontera, lo que provoca que los migrantes deban esperar hasta que se reanuden las labores y se abran las fronteras; eso hace el panorama todavía más complejo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco brinda a niños y niñas consejos que ayudan a evitar el desperdicio de comida

Adoptando pequeños hábitos desde la niñez se puede evitar el desperdicio de alimentos

Abandonan seis cadáveres en los límites de Jalisco y Zacatecas

Los cuerpos de seis personas fueron localizados en un predio despoblado del municipio de Ojuelos, Jalisco, a unos metros de Zacatecas.

Pide Claudia Sheinbaum acelerar la extradición de Bermudez Requena

Bermúdez Requena rechaza acogerse a un proceso de extradición

Se viralizan en redes sociales videos del Dr. Simi en La Esfera de Las Vegas

Farmacias Similares comenzará su expansión en Estados Unidos