Piden diputados a SHCP informe detallado sobre el ejercicio presupuestal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlmomentoMX.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, aprobó enviar una solicitud de información al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías, respecto al ejercicio presupuestal de la Administración Pública Federal.

En reunión extraordinaria de la comisión, Ramírez Cuéllar puntualizó que una vez que esta instancia legislativa cuente con la información detallada solicitada, se estará en condiciones de discutir una posible comparecencia.

También informó que sostendrán una reunión con el secretario de Salud, el próximo lunes 27 de mayo, para hacer una evaluación de lo que está pasando en el sector, ya que no sólo se trata de los hospitales de alta especialidad, sino también para conocer la situación del IMSS y del ISSSTE, así como de lo que tiene que ver con médicos residentes y pasantes.

La solicitud aprobada plantea que la SHCP precise el monto del ejercicio presupuestal conforme a las clasificaciones administrativas y por objeto del gasto, explicando las diferencias existentes respecto de los recursos programados en el calendario presupuestal aprobado.

Lo anterior, tomando en cuenta el argumento expresado por diversas unidades responsables del gasto, en el sentido de haber sufrido recortes presupuestales por parte de la SCHP, debido a la política de austeridad implementada por la presente Administración.

“Uno de los sectores que requiere de un diagnóstico es el sector de los institutos; la joya de la corona es en materia de salud pública, los hospitales de especialidad”, subrayó.

Comentó que representantes de hospitales de especialidad, junto con el presidente de la Comisión de Salud en el Senado, Miguel Ángel Navarro Quintero (Morena), acudieron el día de hoy a la Cámara de Diputados para presentar un diagnóstico previo.

“Se acordó que ellos nos entregarán, en lo que resta de este día, un diagnóstico oficial y detallado, autorizado por la junta directiva de cada hospital para conocer el impacto que tienen por el recorte presupuestal”, abundó.

Dijo que no es cualquier tema; es algo muy sensible para la opinión pública, por lo que mejor es hablar con la verdad y con toda la responsabilidad lo que implican las carencias en la salud.

La diputada de MC, Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández, quien propuso esta solicitud, explicó que también se pide que el Paquete Económico 2020 que se entrega a esta soberanía, esté acompañado del formato de datos abiertos, a fin de discutir con elementos, indicadores e información que fortalezca la participación ciudadana en el examen de un instrumento determinante para el desarrollo de la economía nacional.

También, la comisión aprobó 20 opiniones de impacto presupuestal respecto de distintas iniciativas turnadas a comisiones.

Por último, acordó que el martes 4 de junio, a las 11 de la mañana, esta instancia legislativa se reunirá con otras comisiones para conocer las conclusiones respecto del Plan Nacional de Desarrollo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.

CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos

Continúan los trabajos de búsqueda de los mineros conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos y se prioriza la seguridad de los trabajadores.

Llama Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a coletivas y Sociedad Civil a colaborar permanente

Indicó que el país aún vive las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico del periodo neoliberal, por ejemplo: las madres buscadoras que perdieron a sus hijos, la niñez víctima de la delincuencia organizada, prácticas más violentas hacia las mujeres, entre otros menoscabos del tejido social

Reducción de 32% en homicidios dolosos es muy significativa, son 27 personas que no fallecen diariamente: Claudia Sheinbaum

En un año de gobierno, los homicidios dolosos pasaron de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que es el septiembre más bajo desde el 2015. De octubre a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración: Harfuch