Organizaciones piden detener obras del Tren Maya en Playa del Carmen

Fecha:

PLAYA DEL CARMEN.— Tras darse a conocer que iniciaron las obras de tala y desmonte en el nuevo trazo del Tren Maya a su paso por Playa del Carmen, en Quintana Roo, colectivos, organizaciones civiles y ciudadanos difundieron su posicionamiento, en el que exigieron que el Gobierno federal detenga “la tala masiva de selva con maquinaria pesada” y que se comprometa “a resarcir el daño ocasionado” en la zona.

Las organizaciones, como Centinelas del Agua, Jaguar Wildlife Center, Voces Unidas de Puerto Morelos, o Moce Yax Cuxtal, advirtieron que la tala masiva en el tramo 5 del Tren Maya se estaría llevando a cabo sin permisos y sin que la autoridad federal cuente con una Manifestación de Impacto Ambiental.

En el documento, signado por más de 24 organizaciones y colectivos, se advierte que “la nueva ruta trazada del Tren Maya (en su paso por Playa del Carmen, Quintana Roo) provocaría la pérdida de más de 8 millones 736 mil árboles, palmas y arbustos en 120 kilómetros de selva”.

 “Aunado a ello, se suman los impactos al patrimonio histórico, al sistema de cuevas y más importante aún, al Gran Acuífero Maya, todo ello parte del patrimonio natural de los quintanarroenses. Asimismo, el levantamiento del tramo sin contar con un estudio técnico pone en riesgo la riqueza arqueológica, paleontológica, y biológica, que resguarda el territorio”, recalcaron.

 

En el escrito, las organizaciones recordaron que en la zona de afectación por el tramo 5 del Tren Maya “se han registrado más de 188 especies de flora nativas y grandes poblaciones de fauna silvestre (…), que se verían afectadas ante los avances de la obra federal”. Afirmaron que en la selva de Quintana Roo existen 114 especies de mamíferos terrestres, entre ellos el jaguar, las cuales “dependen directamente de las cuevas y cenotes para su refugio y abastecimiento”.

⇒ Cabe resaltar que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la instancia federal encargada de la construcción del Tren Maya, no ha dado a conocer oficialmente cuál será el nuevo trazado del proyecto en su Tramo 5 Sur, luego de que en enero pasado anunció que ya no circularía por un paso elevado sobre la carretera federal que va de Cancún a Tulum.

Activistas y organizaciones ambientalistas denunciaron que el nuevo trazo irá por el interior de la zona selvática, pasando por arriba de ríos subterráneos, cuevas y cenotes milenarios. Asimismo, documentaron en fotos y videos que desde inicios de esta semana ya se está registrando la tala de árboles en dos puntos de Playa del Carmen para abrir paso al nuevo trazo.

Pedimos al Gobierno Mexicano que detenga inmediatamente las obras y se comprometa a resarcir el daño ocasionado a la vida silvestre, cultura e histórica que ha ocasionado el Megaproyecto del Tren Maya”, apuntaron las organizaciones. “Las acciones devastadoras representan un riesgo para el equilibrio ecológico de la región”.

Te recomendamos:

Tren Maya arrasa con árboles en Playa del Carmen, denuncian ambientalistas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.