Piden constructores en el Senado acabar con los “moches”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).-  La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) pidió al gobierno federal y al Senado acabar con los llamados “moches” y la corrupción en la entrega de contratos para hacer obra pública.

El líder de la organización, Francisco Gallo Palmer, planteó eliminar la facultad de entregar a cada diputado 20 millones de pesos para que ejecute obras en su distrito a discreción.

En ese sentido, se deja en manos de una sola persona la decisión de entregar contratos, los cuales otorgan a amigos, señaló durante el foro Desarrollo y fortalecimiento de las mipymes de la construcción, llevado a cabo en el Senado de la República, de acuerdo con el diario Reforma.

Gallo Palmer señaló que este 2017, el monto del Presupuesto de Egresos para este rubro ascendió a 10 mil millones de pesos.

El directivo también puso en la mesa que los testigos sociales de la Secretaría de la Función Pública -que son representantes de la sociedad civil encargado de monitorear procesos de contratación pública-, vigilen no solo las obras que rebasan los 800 millones de pesos, sino aquellas más pequeñas.

AMIC fue creada hace cinco meses por ex miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, que abandonaron esta última por desacuerdos. Cuenta con 30 delegaciones en todo el país, mil 800 socios y buscan en 2017 llegar a 3 mil en su membresía.

La semana pasada la AMIC anunció que propondría cambios legislativos y de políticas públicas para incentivar la construcción en México y “poner piso parejo” para las micro, pequeñas y medianas empresas del sector.

Mencionó que de las más de 40 mil empresas de esta industria que hay en el país, entre 3.0 y 4.0% son grandes, monopolizan la obra pública y dejan fuera a 95% de las micro, pequeñas y medianas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.