Piden constructores audiencia con Claudia Sheinbaum por adeudos de Pemex por $7,000 millones de pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió de millonaria deuda con Pemex y constructores piden audiencia con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum

Petróleos Mexicanos (Pemex) en crisis porque constructores piden audiencia con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo por adeudos de $7,000 millones de pesos.

En conferencia de prensa la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) dio a conocer que Pemex adeuda a diferentes empresas de construcción que ascienden a cifras millonarias.

De acuerdo con la agencia apro, Luis Méndez Jalid, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), mencionó en conferencia de prensa que se estima que Pemex tiene una deuda de hasta $7,000 millones de pesos con el sector de la construcción.

Informó que en lo que va del 2025 esta deuda aumentó de una forma acelerada con el número de empresas constructoras que se han acercado al organismo para denunciar los adeudos pendientes de Pemex.

Afirma además de que a diferencia de años anteriores estos adeudos que tiene Pemex con las empresas ya comprometen sus finanzas.

Aseguran que al inicio del año la CMIC tenía reportes documentados con facturas y evidencia oficial por mil millones de pesos, pero en un corte nuevo de junio 2025, la cifra se triplicó hasta 3 mil millones de pesos.

Pero mencionan que hay empresas que no cuentan con facturas presuntamente por temor a represalias o a ser excluidas de futuros contratos con Pemex.

Sin embargo de estas empresas que han trabajado con Pemex, pero que no se cuenta con ese tipo de documentación que avale la deuda, señalan con testimonios y denuncias verbales que la petrolera debe hasta $7,000 millones de pesos.

En consecuencia, los constructores piden tener una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum por adeudos de hasta $7,000 millones de pesos.

Para poder encontrar una solución inmediata, incluso los constructores señalan que podrían aceptar una especie de esquemas de pagos en vez de un pago en una sola exhibición pero con las reglas claras.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide rector de la UNAM Leonardo Lomelí, aclarar detenciones por marcha de Generación Z

Entrevistado en el Senado de la República, dijo que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas, por lo que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.

Industria audiovisual mexicana discutirá modelos, financiamiento y futuro en encuentro nacional

El IMCINE realizará en Querétaro el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales del 20 al 23 de noviembre, con actividades gratuitas como proyecciones, mesas de diálogo y paneles para analizar organización, financiamiento, diversidad y el impacto de la Inteligencia Artificial.

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

La delegación de Yucatán cautivó a visitantes y compradores con la fuerza identitaria de sus siete Pueblos Mágicos.

MAF se une al SINAFO y desata una nueva era para la memoria visual

El Museo Archivo de la Fotografía formalizó su integración al Sistema Nacional de Fototecas, fortaleciendo la preservación, catalogación y difusión de más de dos millones de imágenes que documentan la historia visual y la transformación urbana de la Ciudad de México.