Piden aumentar pena para feminicidios en taxis que se contraten por plataformas digitales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís advirtió que las empresas que ofrecen servicios de transporte privado, a través de plataformas digitales, “no han podido escapar de la delincuencia” y algunos conductores se han visto implicados en ilícitos que atentan contra las mujeres.

Nuestra legislación, consideró el legislador de Acción Nacional, de incluir una agravante para el delito de feminicidio, cuando en éste se hayan utilizado aplicaciones y plataformas digitales de transporte privado.

“Es imperante que la norma se adecue a nuestra realidad y combata los ataques sistemáticos en contra de las mujeres, que reclaman soluciones al problema de la inseguridad pública” para que puedan vivir sin temor, expresó.

Por ello, Fuentes Solís impulsa una iniciativa que se publicó en la Gaceta Parlamentaria del pasado 5 de marzo, a fin de adicionar un párrafo tercero al artículo 325 del Código Penal Federal.

Se trata, de agregar a la pena de 40 a 60 años de prisión que ya se contempla para el feminicidio, una sanción adicional de 30 a 60 años de cárcel, cuando este ilícito “se cometiera haciendo uso de aplicaciones y plataformas informáticas en dispositivos fijos o móviles, a través de las cuáles los particulares pueden contratar el servicio privado de transporte con chofer”.

El senador argumentó que aunque este servicio arribó con la promesa de mejorar la movilidad y los estándares de seguridad del taxi público, “en los últimos tres años se han abierto 457 carpetas de investigación contra conductores de referidas compañías por diversos delitos”.

“Personas que intervienen en la prestación de mencionados servicios se han valido de los mismos para la comisión de delitos en contra de las mujeres, particularmente el acoso, violación y el feminicidio”, dijo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.