Piden atender de manera urgente la violencia feminicida en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo, (AlMomentoMX/ Sem Mex).- La Ciudad de México es un lugar donde se carece de atención y autoridades responsables para atender la violencia feminicida. La situación fue expuesta en el foro Desafíos de la alerta de género en la CDMX.

La integrante del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Selene González Luján lo expusó diciendo que a pesar de ser que la ciudad resulta ser progresista e incluso se pinta de rosa no es suficiente.

Por ello, organizaciones civiles y familiares de víctimas de feminicidios y mujeres desaparecidas demandaron se atienda de forma urgente y efectiva este tio de violencia en la ciudad.

González Luján indicó que de acuerdo con datos de la Procuraduría capitalina, de enero de 2012 a septiembre de 2017 se registraron 67 mil 520 casos de violencia familiar, 10 mil 832 casos de lesiones dolosas, 9 mil 985 casos de abuso sexual, 3 mil 168 casos de violación, 586 casos de acoso sexual, 212 casos de tortura, 173 casos de trata de personas y 112 casos de secuestro.

 

También te puede interesar:

ONU exige a México a redoblar acciones contra la violencia feminicida

 

En su turno, María de la Luz Estrada, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), dijo que es necesario que organizaciones conformen un Mecanismo Ciudadano de Seguimiento a la petición de Alerta de Violencia de Género (AVG) en la CDMX, ya que a nueve meses de solicitarla no se han implementado medidas efectivas para combatir la violencia feminicida en la capital.

Las representantes de las organizaciones exigieron al Gobierno Federal y a las autoridades capitalinas que se atienda con urgencia el problema.

De acuerdo con el OCNF, tan solo de 2014 a 2017 se ha documentado con otras organizaciones, el asesinato de 677 mujeres en la Ciudad de México, de las que 482 se catalogaron como homicidios dolosos y sólo 195 como feminicidios, es decir, sólo el 29 por ciento del total.

En el foro participaron integrantes de Justicia Pro Personas, Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos todos los Derechos para todos.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Mayo Zambada mantendrá en secreto los nombres de políticos sobornados en México

Si “El Mayo” Zambada quisiera cooperar, su familia ya estaría protegida en Estados Unidos, asegura su abogado

Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: Claudia Sheinbaum

Se podrá participar en los foros de consulta que se realizarán de septiembre a diciembre en todo el país o a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/. El objetivo es escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral

Reacciona Claudia Sheinbaum a declaraciones de hermano de AMLO sobre Hernán Bermúdez: “Lo importante es que está detenido”

Desde Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que el caso le corresponde a la Fiscalía General de la República.

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Las operaciones de vuelo en curso de la...