Piden a visitantes del Bosque de Chapultepec respetar espacio de luciérnagas

Fecha:

CDMX.- Debido a la presencia de luciérnagas en el Bosque de Chapultepec en temporada de lluvias, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México pide a las y los visitantes ayudar a conservar estas especies que representan un indicativo del buen estado de conservación y de la presencia de humedad en el bosque.

En enero de este año, la SEDEMA informó sobre el incremento de luciérnagas en zonas del Bosque de Tlalpan, actualmente también se han observado más avistamientos en el Bosque de Chapultepec. Durante la temporada de lluvias, las poblaciones de luciérnagas se hacen presentes en la Primera y Tercera sección del Bosque de Chapultepec, en zonas de alta humedad y escasa contaminación lumínica.

El cuidado y conservación de estos insectos luminosos es una prioridad, por lo que en la Secretaría del Medio Ambiente se llevan a cabo estrategias para su protección y desarrollo. Debido a que la luz artificial es uno de los factores que ponen en peligro a las luciérnagas, se exhorta a los visitantes del bosque a no utilizar luces externas como flashes de celulares y cámaras o linternas, así como tampoco invadir su espacio, toda vez que la compactación del suelo afecta a las larvas y huevecillos de estos insectos.

Existen más de 2 mil especies de luciérnagas en el mundo, son propiamente escarabajos que poseen órganos lumínicos que las hacen brillar con una luz intermitente, función que les ayuda a conseguir pareja y a defenderse. Viven en promedio un año y desempeñan un papel importante en el ecosistema al ser depredadoras ya que regulan poblaciones de otros insectos y mantienen el equilibrio en la cadena alimenticia.

La Secretaría del Medio Ambiente reitera su compromiso con la ciudadanía de asegurar su derecho a un medio ambiente sano y garantiza que dará continuidad a la gestión de proyectos de investigación que ayuden a generar nuevas estrategias para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, así como a la biodiversidad que allí habita.

Te recomendamos:

PROCINE impulsa el cine científico a través de la MUNIC 2022

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo