Piden a Secretaría de Salud garantizar aplicación inmediata del cuadro básico de vacunas a menores

Fecha:

CDMX.- La senadora Sylvana Beltrones Sánchez, del PRI, pidió a la Secretaría de Salud que, de manera emergente y prioritaria, realice un plan de acciones coordinadas, a fin de promover el Programa de Vacunación Universal.

El plan, enfatizó, debe revertir el rezago en la cobertura de vacunación, garantizar la aplicación inmediata del cuadro básico de inmunización a infantes y adolescentes, así como monitorear la presencia de virus y los brotes de enfermedades consideradas erradicadas en la población infantil.

Además de asegurar el abasto de dosis de manera anticipada, garantizar y realizar una distribución eficiente en todo el país, e implementar campañas de promoción de la salud para la población general en la que se invite a aplicarse los biológicos.

En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Salud, Sylvana Beltrones también pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2023, se incrementen los recursos del Programa de Vacunación Universal, a fin de que la cobertura de inmunización alcance alrededor del 90 por ciento de la población.

Refirió que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2021, ese año, sólo uno de cada tres niños menores de dos años tuvo el esquema de vacunación completo; mientras que 27.5 por ciento de los menores de un año, tienen la cartilla completa con BCG, pentavalente, hepatitis 8, neumocócica, rotavirus y triple viral.

En ese sentido, consideró que el gobierno mexicano tiene que implementar un plan emergente que revierta el fuerte rezago en la cobertura de vacunación, el cual debe contar con recursos suficientes y etiquetados en el PEF del año próximo.

Por otra parte, enfatizó que se deben utilizar los subejercicios existentes, ya que de los 30 mil 314.3 millones de pesos que fueron aprobados para el Programa de Vacunación de 2022, sólo se ha ejercido 6.3 por ciento, de enero a junio, lo que equivale a mil 914.3 millones de pesos.

Lo anterior, señaló Beltrones Sánchez, nos da un indicador del atraso de la estrategia implementada por el Gobierno federal.

Incluso, recordó que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que a partir del 5 de septiembre se retomaría la Campaña Nacional de Vacunación, las cuales se abandonaron durante los dos primeros años y medio de la pandemia.

Es necesario que se efectúen acciones para la identificación temprana de la presencia de virus como el de la poliomielitis, a partir de un sistema de monitoreo a efecto de prevenir el surgimiento de casos; así como asegurar el abasto de inmunizaciones de forma anticipada y planeada, concluyó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejecutan al influencer “El Jerry” en Culiacán, Sinaloa

'El Jerry' salía de un autolavado junto a su pariente Gustavo, quien también falleció en el ataque armado.

Congreso exige frenar chelerías clandestinas que ponen en riesgo a comunidad de Xochimilco

El Congreso capitalino exhortó a realizar operativos en San Gregorio Atlapulco para verificar y clausurar establecimientos clandestinos de venta de alcohol, ante denuncias vecinales y hechos violentos recientes que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad comunitaria.

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.