Pide senadora igualdad entre hombre y mujer para custodia de hijos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Par garantizar el principio de paridad de género entre madre y padre, y que ambos puedan ser considerados idóneos para la custodia de los hijos, la senadora Claudia Esther Balderas Espinoza presentó un punto de acuerdo para que el Senado exhorte a diversos gobiernos estatales a modificar sus legislaciones civiles o familiares, preponderando el interés superior de las y los infantes. ​

La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena detalló que en los casos en que la cohabitación del núcleo familiar desaparezca, debe considerarse como competentes tanto a la madre como al padre para hacerse cargo del cuidado de los hijos que estos hayan procreado en conjunto.​

El documento presentado por Balderas Espinoza expone que es discriminatorio hacer distinción entre hombre y mujer al determinarse la custodia a favor de la madre, porque se cae en presunción de idoneidad, situación que privilegia en automático la preferencia hacia la madre.​

Lo anterior, agrega, impide a los operadores jurídicos que analicen, valúen y ponderen las circunstancias propias de cada caso concreto, para emitir el fallo que define con cuál de los progenitores se satisface de mejor forma el interés superior de los menores.​

La legisladora señala que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió como inválido que una norma presuma legalmente que los hijos se encuentran mejor al cuidado de la madre. con lo cual se determinó la inconstitucionalidad del artículo 282, apartado B, fracción 11, párrafo tercero, del Código Civil del Distrito Federal (Ciudad de México).​

Añade que no debe existir un progenitor predefinido en la ley para la guarda y custodia de los menores, por el contrario, un juez debe valorar y ante poner las observancias que beneficien el correcto desarrollo​.

Con este precedente, reiteró, se contribuye a erradicar el concepto de la feminidad tradicional y los estereotipos de género, al considerarse el principio de igualdad entre hombre y mujer en relación con la guarda y custodia de los hijos menores.​

Las entidades federativas a las que solicita dichas actualizaciones son: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y la Ciudad de México.​

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión para la Igualdad de Género para su análisis. ​

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública ha informado de la muerte de dos personas más, por lo que ahora suman 17 personas fallecidas.

Pide SAT un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México

La propuesta está contenida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026, donde se incluye la creación del artículo 30-B. En este apartado se establece que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información que se genere en sus sistemas centrales.

Rocío Nahle, la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Veracruz

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga en Veracruz.

Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. —...