Pide senadora agilizar pago de ahorros en Afores a trabajadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador por el Partido Acción Nacional, PAN, José Erandi Bermúdez Méndez, presentó una iniciativa, ante la Comisión Permanente, para que las Administradoras de Fondos para el Retiro agilicen el pago de los ahorros de los trabajadores.

El legislador propuso reformar las fracciones VII, VIII y IX del artículo 18 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, para que las administradoras paguen de manera pronta y expedita, bajo las modalidades autorizadas, los retiros programados, así como los retiros parciales con cargo a las cuentas individuales de los trabajadores.

También planteó que “después de que se haya completado debidamente el proceso por parte de los Institutos de Seguridad Social y se dé la autorización a la AFORE para la entrega de recursos, la AFORE contará con 15 días como máximo para realizar dicha transferencia”.

Aunque se ha tratado de hacer más eficiente, expresó, el proceso por el que pasan los pensionados para acceder a los recursos de su Fondo de Ahorro para el Retiro “sigue siendo un camino sinuoso y lleno de burocracia”.

El senador de Acción Nacional destacó que al momento que los trabajadores finiquitan su relación laboral dejan de percibir ingresos y “las AFORES no son eficientes a la hora de entregarle las cantidades que les corresponden cuando se retiran”.

Bermúdez Méndez dijo que es necesario subsanar los vacíos en la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro para agilizar el pago a los trabajadores pensionados y que ellos puedan hacer uso de sus recursos lo más pronto posible.

“Se deben de poner límites a las AFORES para la entrega de recursos, los cuales al fin y al cabo pertenecen 100 por ciento a los trabajadores”, agregó en el proyecto que se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uber ocultó más de 400 mil denuncias de acoso

Informes judiciales revelan una cifra mayor a la reconocida públicamente por la empresa

Descarta Claudia Sheinbaum invasión de EU a México para combatir al narco

Incluso, continúo la titular del Ejecutivo que en la comunicación que ha tenido que dicha opción no está permitida, y que siempre ha dicho que no ”podemos colaborar de otra manera, pero eso no”.

Profepa investiga posible caso de maltrato animal en Calkiní, Campeche

El pasado 5 de agosto, la Profepa se reunió con la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales para que inicie las investigaciones correspondientes.

México avanza hacia ley de inteligencia artificial

Congreso inicia análisis de regulación para nuevas tecnologías.