Pide Senador Mario Zamora que se entregen las medicinas que niños y adultos requieren para el cáncer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Es necesario garantizar la entrega de medicamentos y tratamientos a pacientes con cáncer, dijo el senador Mario Zamora, al presentar un punto de acuerdo para que el gobierno federal cumpla con su obligación de otorgar servicios de salud suficientes a toda la población.

El legislador lamentó que en medio de esta crisis mundial de salud, en México se esté abandonando a pacientes con cáncer, principalmente a niños y niñas, que no tienen acceso a los medicamentos necesarios a causa de los recortes presupuestales.

Señaló que el cáncer no sólo afecta la salud de las personas, sino también su economía.

El legislador expuso los principales retos para combatir el mal, entre ellos el acceso a la seguridad social, sin embargo, no toda la población la tiene, además que no todos los tipos de cáncer son cubiertos por el sistema de salud pública y hay una carencia de médicos especialistas.

Otro punto que resaltó Mario Zamora es el conflicto del Gobierno Federal con las farmacéuticas por presuntos actos de corrupción sin previa investigación, la falta de capacidad de laboratorios en India y China para abastecer las medicinas que México necesita, así como el reciente robo de 37,956 dosis de medicamentos, situaciones que han provocado desabasto y falta de atención oportuna.

El legislador resaltó que toda esta situación ha ocasionado que al menos 1,602 niños con cáncer fallecieran y que ya han transcurrido 678 días de desabasto, además de que hay unas 1,713 personas adultas que están en espera de poder realizarse alguna intervención, y otras 43 más que están pendientes en el Instituto Nacional de Pediatría.

Mario Zamora enfatizó que estas omisiones se castigan penalmente, incluso podrían llegar hasta tribunales internacionales por violación a derechos humanos, por ello consideró necesario que las autoridades sanitarias presenten un informe epidemiológico sobre el cáncer y el avance que se tiene en las denuncias penales por el robo de medicamentos y los procedimientos por negligencias médicas relacionadas con pacientes con cáncer.

Finalmente, se comprometió a dar seguimiento a esta situación, hasta que se pueda garantizar a todos, principalmente a los sinaloenses, el ejercicio pleno del derecho a la salud y con ello se propicie el desarrollo y bienestar.

Cabe destacar que, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), se estima que hasta este 2020, en México existen 190,667 personas con cáncer, mientras que el INEGI ha reportado que entre las entidades con mayor tasa de incidencia por cáncer infantil están Durango, Colima, Aguascalientes, Sinaloa y Tabasco.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.