Pide PT en el Senado mayores créditos de vivienda para mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna para todas y todos los mexicanos, las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Pinedo y el senador Joel Padilla conminaron a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a diseñar, implementar e impulsar políticas públicas encaminadas a otorgar vivienda adecuada a las mujeres y reducir la brecha existente de género en esta materia.

Mediante un punto de acuerdo, las senadoras y el senador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, llamaron al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) a diseñar, implementar e impulsar programas, que garanticen el otorgamiento de créditos para la vivienda a las mujeres derechohabientes, privilegiando los principio de igualdad sustantiva y el ejercicio efectivo del derecho a la vivienda.

Asimismo, pidieron a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social redoblar esfuerzos para fortalecer las acciones a fin de erradicar la brecha salarial de género existente en el país.

En tribuna, Geovanna Bañuelos recordó que la brecha salarial en México es de 16%, lo que quiere decir que por cada 100 pesos que gana un hombre por su trabajo al mes, una mujer percibe 84 pesos.

Lo anterior, dijo, tiene una serie de consecuencias negativas tanto para las mujeres como para la sociedad en general como:

Menos ingresos: Al ganar menos dinero que los hombres por el mismo trabajo, las mujeres tienen menos recursos para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar para el futuro o invertir en su educación y desarrollo profesional.

Menor independencia económica: La dependencia económica de los hombres puede limitarla autonomía de las mujeres y aumentar su vulnerabilidad a la violencia y el abuso.

Desigualdad en las pensiones: Las mujeres, al tener menores ingresos durante su vida laboral, también reciben pensiones más bajas que los hombres.

“Aunado a estos problemas, existe uno del que se habla poco y afecta demasiado: el acceso a los créditos de vivienda. Y la principal herramienta para poder contar con un hogar es a través de la obtención de créditos. Desafortunadamente derivado de la brecha salarial de género, esta situación se dificulta doblemente para las mujeres”, mencionó.

La líder parlamentaria resaltó que existe un creciente interés de las mujeres por contratar financiamientos para la compra de una casa o departamento en México, no obstante, la cantidad que se les concede para la adquisición de un inmueble es menor que la que se des da a los hombres, por lo que posiblemente podrán tener acceso a inmuebles de menor valor.

“El que una mujer acceda a créditos hipotecarios se traduce a su vez en mejores oportunidades de vida. La propiedad de una vivienda representa seguridad y estabilidad, permitiéndoles tomar decisiones sobre su futuro sin depender de terceros”, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.

Además, facilita el acceso a mejores oportunidades laborales, educación y desarrollo personal. En este sentido, dijo, se vuelve prioritario trabajar para eliminar las barreras que enfrentan las mujeres y asegurar su acceso a este derecho fundamental.

“Desde el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo consideramos que la vivienda es el espacio más íntimo y preciado de toda persona”.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para su análisis y posterior dictaminación.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace: https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/141591
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos