Pide PRI en el Senado a gobierno federal contener los efectos de la violencia e inseguridad que se vive en el municipio de Iguala, Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, pidió al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de Guerrero unificar esfuerzos para contener los efectos de la violencia e inseguridad que se vive en el Municipio de Iguala, Guerrero, así como diseñar una estrategia de seguridad que permita a la ciudadanía recuperar la paz y la tranquilidad.

A través de un Punto de Acuerdo presentado en la Comisión Permanente, el senador planteó que los habitantes de Iguala, Guerrero han sido testigos de cómo los eventos de violencia, particularmente balaceras, han ido en aumento durante las últimas semanas y han mostrado su preocupación ante la inminente violencia que se vive en el municipio y les impide vivir o transitar en paz por las calles.

“El gobierno municipal ha indicado aumento de presencia de las fuerzas de seguridad, así como diferentes medidas para mitigar los efectos de la violencia. Sin embargo, los ciudadanos no logran sentir la seguridad que demandan y en ocasiones, han tomado la decisión de emigrar del municipio”, refirió.

Además, el senador recordó que por asumir sus responsabilidades y facultades, el presidente municipal, de Iguala, David Gama Pérez y el síndico procurador, Óscar Díaz Bello, han sido sujeto de amenazas que ponen en riesgo su integridad, así como intimidaciones para dejar sus cargos y abandonar el municipio.

“De igual manera, se ha advertido a los trabajadores del Ayuntamiento sobre presentarse a sus labores; la noche del 21 de junio fue encontrada una cartulina de color rojo con una leyenda que advertía a los trabajadores del Ayuntamiento sobre presentarse a su trabajo “hasta nuevo aviso”. En virtud de lo anterior, el jueves 22 de junio, la presidencia municipal tomó la decisión de suspender las actividades laborales del Ayuntamiento hasta nuevo aviso”, expuso.

Estos hechos se suman a los sucedidos el 8 de junio cuando fue atacada la fachada de una clínica particular que presuntamente es propiedad del síndico Óscar Díaz; así como el 14 de junio cuando tuvieron que suspenderse las actividades del Ayuntamiento debido a que individuos armados ingresaron a las oficinas de la sindicatura, regidurías y la Dirección de Obras Públicas a realizar disparos, expuso Añorve Baños.

“La violencia paralizó a Iguala y ha provocado que la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado incrementara las medidas de protección en todas las oficinas administrativas y de servicios públicos del gobierno municipal, así como el despliegue de operativos por toda la cabecera municipal”, añadió.

El clima de violencia e inseguridad también ha afectado a la comunidad escolar, por lo que el Instituto Tecnológico Nacional, Campus Iguala anunció que recortará el horario de clases al no existir garantías de seguridad para los alumnos y el personal docente.

“Por todo esto, es importante que el Gobierno Federal coadyuve con el Gobierno del Estado para mitigar y contener los efectos de la violencia y la inseguridad que azotan a la entidad. Es necesaria la participación y colaboración de más efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal para llevar a cabo tareas, estrategias y medidas de prevención para salvaguardar la integridad de las familias y proteger a toda la ciudadanía”, expuso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.