Pide PRI claridad en la pregunta de revocación,para no confundir con ratificación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la minuta de la Ley General de Revocación de Mandato se pueden “ubicar múltiples contradicciones, que suponen un posible uso político de esta figura, para convertirla en un ejercicio de mera ratificación del mandato”, manifestaron Pablo Angulo Briceño y Carlos Iriarte Mercado, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados.

Al anticipar el voto a favor en lo general de dicho proyecto, por parte de la bancada del tricolor, Angulo Briceño indicó que la pregunta sí importa, por lo que propuso optar por “una más clara, más concreta y contundente, que podría ser: ¿Está usted de acuerdo que se revoque al presidente de su cargo?”. Precisó que de esta manera se cumpliría con este instrumento democrático consagrado en la Constitución y se establece “la posibilidad de remover del cargo al Presidente por decisión de los ciudadanos”.

El también Secretario Técnico del Consejo Político Nacional del PRI resaltó la importancia del “costo que tendrá este ejercicio, que será de casi 4 mil millones de pesos, que bien pueden ser utilizados para comprar medicamentos y vacunas, contrarrestar los contagios de Covid o para reactivar la economía de millones de familias que se ven afectadas por esta pandemia”.

En su momento, al fundamentar el voto del GPPRI en favor de la minuta, en términos generales, Carlos Iriarte Mercado, explicó que la Revocación de Mandato es un instrumento, entre muchos otros, para que los ciudadanos tengan opciones en contra del abuso del poder público.

Desde la tribuna, el Coordinador de Estrategia del CEN del PRI manifestó el total y absoluto apoyo de la bancada del tricolor al Instituto Nacional Electoral (INE). Consideró necesaria la asignación de recursos suficientes para hacer realidad este mecanismo democrático, por lo que informó que el grupo parlamentario pondrá especial atención al gasto que se le destinará a la autoridad electoral y a los órganos autónomos.

Otro desafío, agregó el diputado federal mexiquense, es la estabilidad de los procesos de la democracia directa, y subrayó que la posibilidad de remover al Jefe del Ejecutivo por falta de confianza, responde a un vínculo directo entre la democracia y la atención a las demandas de la población, que son muchas, y el consenso entre las fuerzas políticas para acercar el quehacer político a las calles, al entorno comunitario, para que los ciudadanos participen cada vez más en las decisiones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sandra Bullock ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y...

Sandra Bullock también actuó de forma diferente al resto y fue a recoger su Razzie con la mejor sonrisa

Duki logra Sold Out en histórico concierto en el Palacio de los Deportes

Duki inició su gira mundial en México con un concierto sold out en el Palacio de los Deportes, estrenó el tráiler de su documental en Netflix y continuará con presentaciones en Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Mérida.

Selecciones que ya tienen su pasaje al Mundial 2026

Descubre las selecciones que ya clasificaron al Mundial de 2026, incluyendo a anfitriones, potencias históricas y debutantes que prometen

Stephen King desvela la lista de sus 10 películas favoritas: el mejor cine de la historia

El maestro del terror nos recomienda clásicos y mucho cine de los 70 en su relación de películas favoritas de todos los tiempos.