Pide PRD un alto a la violencia política en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (AlmomentoMX).-   El Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), condenó enérgicamente los hechos ocurridos en la comunidad del municipio Ignacio Zaragoza, Chihuahua en donde tras un ataque de un grupo delictivo ocho personas murieron, entre ellas, Liliana García, candidata a regidora por este instituto político.

El CEN del PRD en voz del Secretario General, Ángel Ávila Romero fijó un posicionamiento en el que exigen un alto a la violencia política en el país, que cesen los chantajes y los asesinatos contra militantes perredistas.

Recordó que el pasado sábado en el marco del 29 Aniversario de este partido, el Presidente Nacional, Manuel Granados, dio cuenta de que en el último año 16 militantes del PRD han sido asesinados por luchar y querer cambiar la vida política de México “y con rabia ayer recibimos la noticia del asesinato de Liliana García y de otras personas más, así como del ataque a los domicilios de Felipe Mendoza y de Octavio Chaparro, candidato a alcalde de Ignacio Zaragoza y presidente municipal del PRD, respectivamente”.

A nombre de todo el perredismo, Ávila Romero dijo que alzan la voz y demandan al gobierno federal que asuma la responsabilidad de salvaguardar la seguridad de todas y de todos los mexicanos, “porque como sucedió recientemente en Chihuahua, también candidatas y candidatos en Guerrero  han denunciado ser víctimas de campañas de presión por parte del crimen organizado”.

En conferencia de prensa, en la sede del PRD Nacional, agregó que lo sucedido ayer en Chihuahua es un reto al Estado mexicano de parte de los grupos del crimen organizado “hoy le dicen que puede estar por encima de las instituciones y la única ley que reconocen es la de las armas. Las autoridades no deben minimizar este hecho”.

Por ello, subrayó, que desde el PRD, emplazan al Secretario de Gobernación a reinstalar  las mesas de seguridad con los partidos políticos porque urge se den garantías para que haya las condiciones de seguridad necesarias y que las ciudadanía ejerzan libremente su voto el próximo 1 de julio.

“Vamos a solicitar que al estado de Chihuahua no lo dejen solo en la lucha contra el crimen organizado. Próximamente vamos a entrar en contacto con el gobernador Javier Corral para poder tomar medidas en ese municipio para los militantes del PRD que están aterrados por las acciones del crimen organizado”, manifestó.

Finalmente expresó que el CEN del PRD, se solidariza con los familiares de Liliana García, candidata a regidora y con los familiares de las personas que perdieron la vida.

“Pedimos a las autoridades den con los responsables, que sean presentados ante la justicia porque este crimen no puede quedar impune una vez más. Lo que el PRD demanda es justicia para todas las víctimas”, concretó.

En esta conferencia de prensa estuvieron presentes Rogelia González, Secretaria de Igualdad de Géneros, Estephany Santiago, Secretaria de Comunicación, Elizabeth Pérez, Secretaria de Política de Alianzas, Alejandro Sánchez Camacho, Secretario de Acción Política Estratégica, Irán Moreno, Secretario de Asuntos Internacionales, Iván Araujo, Secretario de Enlace con Gobiernos Estatales, Vladimir Aguilar, Secretario de Operación Política, José Antonio Aquino, Secretario de Asuntos Municipales Desarrollo Regional y  Arturo Prida, Presidente Del Consejo Nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.