Pide Parlamento Europeo iniciar el trabajo para incorporar Ucrania a la Unión Europea en el futuro

Fecha:

BRUSELAS, BELGICA.- El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves una resolución en la que insta a poner en marcha el trabajo para que Ucrania se convierta en el futuro en Estado miembro de la Unión Europea (UE), y también reclama un décimo paquete de sanciones contra Rusia.

De acuerdo con SDPnoticias, el documento, que obtuvo 489 votos a favor, 36 en contra y 49 abstenciones, se aprobó ante la cumbre que la UE y Ucrania celebran el viernes en Kiev.

La Eurocámara, en el texto, llama al club comunitario a trabajar “en pro del inicio de las negociaciones de adhesión” y a apoyar “una hoja de ruta en la que se describan los próximos pasos para permitir la adhesión de Ucrania al mercado único”, señaló el PE en un comunicado.

Los eurodiputados reafirman su compromiso con la entrada de Ucrania en la UE, pero dejan claro que la adhesión es “un proceso basado en el mérito, condicionado al cumplimiento de los criterios establecidos y que requiere la adopción y aplicación de las reformas pertinentes”.

La resolución anima a las autoridades ucranianas a introducir “reformas sustanciales”.

En concreto, los eurodiputados reclaman garantizar la independencia de las instituciones de lucha contra la corrupción, impulsar la libertad de prensa, reforzar la eficiencia y la rendición de cuentas del poder judicial, abordar las deficiencias en el funcionamiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad y garantizar el pluralismo político y de partidos tanto dentro como fuera del Parlamento de Ucrania.

Por otro lado, los eurodiputados piden a los Estados miembros que adopten un décimo paquete de sanciones contra Moscú “lo antes posible” y que propongan nuevos sectores e individuos en los que enfocar las medidas restrictivas, indicó el Parlamento.

En ese sentido, los parlamentarios reclaman sancionar a empresas como Lukoil y Rosatom, que siguen presentes en el mercado de la UE.

También abogan por sancionar a “todas las personas implicadas en deportaciones forzadas y en la organización de referendos ilegales en territorio ucraniano ocupado y otras actividades ilegales”.

La resolución, igualmente, reitera los llamamientos de los diputados para un embargo inmediato y completo sobre las importaciones de la UE de combustibles fósiles y uranio procedentes de Rusia, y para que los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el Mar Báltico se abandonen por completo.

Además, el Parlamento pide a los Estados miembros de la UE aumentar y acelerar su asistencia militar a Kiev, en particular, el suministro de armas.”También deben facilitar apoyo político, económico, financiero, humanitario y en materia de infraestructuras”, manifestó la Eurocámara.

De acuerdo con los parlamentarios, la cumbre bilateral debe aprovecharse para poner en marcha un paquete de recuperación global para Ucrania, centrado en la reconstrucción y la recuperación del país a corto, medio y largo plazo, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico al término de la guerra.

El PE insiste en que debe permitirse el uso de activos congelados del Banco Central de Rusia, así como de activos de oligarcas rusos, para financiar la reconstrucción de Ucrania.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.