Pide Nancy Sánchez evitar colapso de productores de algodón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En apenas tres años, la superficie sembrada de algodón en nuestro país cayó 50 por ciento, al pasar de 240 mil hectáreas en 2018, 220 mil en el 2019, a sólo 120 mil hectáreas en 2020, alertó la senadora Nancy Sánchez Arredondo.

Por ello y a fin de evitar la pérdida de miles de empleos y el colapso del sector algodonero, la senadora de Morena, Nancy Sánchez solicitó a las secretarías de Economía, Agricultura y Desarrollo Rural y a la de Medio Ambiente y Recursos Naturales que permitan a los productores comprar semilla genéticamente modificada.

En un punto de acuerdo Sánchez Arredondo advirtió que por la falta de permisos para la importación de semilla GM se ha generado un mercado ilegal y por la implementación de políticas prohibicionistas los productores están enfrentando una situación de riesgo porque inhibe su desarrollo.

A inicios de 2021, recordó, la actual administración emitió un decreto que prohibirá el uso de semillas de maíz transgénico y del glifosato para 2024.

“No obstante que la semilla de algodón no está incluida en ese decreto, al momento existe una negativa unilateral de parte de la SEMARNAT, para otorgar permisos de compra e importación de semilla de algodón genéticamente modificada, a pesar de que, a diferencia de la semilla de maíz, no es para consumo humano”.

La senadora de Morena consideró que al igual que se aplica el decreto presidencial para la semilla de maíz y glifosato, la decisión de prohibir la compra de semilla GM de algodón sea gradual hasta el 2024, mientras se estudian alternativas de solución a la necesidad del sector.

“Necesitamos reactivar el sector e incrementar la producción”, asentó, pues de no atender con prioridad esta problemática se corre el riesgo de enfrentar una crisis severa en los estados productores, por la pérdida de competitividad en el mercado global de algodón y la inminente pérdida de empleos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.