Pide Monreal a jóvenes dejar de ser espectadores y transformar el mundo en el que vivimos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado a los jóvenes universitarios para priorizar el trabajo colaborativo, a dejar de ser espectadores de la realidad e imprimir un esfuerzo para transformar el mundo en el que vivimos.

Monreal Ávila participó en el seminario “El Ejercicio Legislativo y de Servicio Público: Experiencias en Tiempo de Pandemia”, encuentro en el que compartió su experiencia con estudiantes, académicos y maestros de la FES Acatlán.

Ahí, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado dijo que la transformación histórica que vive nuestro país requiere de un relevo generacional apto, progresista y ético en la función pública, que enriquezca su actividad con ideas nuevas, de personas jóvenes, para mejorar las condiciones de vida y construir un México más justo y próspero.

Además, afirmó que el principal reto de las nuevas generaciones, tras la emergencia sanitaria generada por el SARS-CoV-2, es replantear las relaciones humanas, desde una perspectiva diferente, especialmente entre representantes y ciudadanos.

“La experiencia nos recuerda que ante cualquier adversidad se debe priorizar el trabajo colaborativo, para encontrar soluciones a problemas como los planteados por el confinamiento y el distanciamiento social”.

Para todos y todas, asentó el senador, ha sido un escenario complicado y el Senado no sólo ha puesto en marcha las medidas sanitarias para prevenir los contagios, sino que ha aprobado varias reformas para adaptar las actividades a esta nueva realidad.

A nivel interno, explicó, la Junta de Coordinación Política presentó un acuerdo de la Mesa Directiva para poder realizar sesiones y trabajos de comisiones a distancia y continuar con el trabajo legislativo, que es una función esencial del Estado.

Pero también, se aprobó la Ley General de Educación Superior, que incluye la posibilidad de impartir clases en línea, así como las reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo, entendido éste como la forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, sin requerir la presencia física de las personas y con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Además, recordó, se avaló un dictamen para modificar la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, para diseñar, implementar y ejecutar, a través de la alfabetización digital, programas destinados al aprovechamiento de las capacidades y potencialidades de los jóvenes.

Contingencias como la pandemia, asentó Monreal Ávila, “nos invitan a la acción, a dejar de ser espectadores de la realidad e imprimir nuestro esfuerzo para transformar el mundo en el que vivimos”.

Ell senador expuso que la mejor vía para la recuperación económica, tras la pandemia por Covid-19, es garantizar el Estado de Derecho y brindar seguridad jurídica para impulsar las inversiones.

En el evento, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que también es necesario fortalecer las relaciones comerciales con el mundo y generar las condiciones para el establecimiento de nuevas empresas.

Además, el senador consideró indispensable impulsar la competitividad y apoyar a las micro y pequeñas empresas, especialmente a aquellas que quebraron, por lo que propuso auxiliarlas con créditos blandos a tasa cero.

Nuestro país, afirmó, puede convertirse en un fuerte socio comercial de Estados Unidos y Canadá, pero para ello es fundamental fortalecer la capacitación, garantizar la libertad sindical e impulsar la competitividad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.