Pide Luisa Alcalde a senadores priorizar reforma electoral y el trabajo territorial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, participó en la reunión plenaria del partido, en la cual lanzó una serie de peticiones para los senadores.

La reunión, con la participación de Luisa Alcalde, tuvo la finalidad de elaborar el camino político que seguirán los senadores de Morena en el próximo periodo de sesiones.

Esto toda vez que dará inicio el lunes 1 de septiembre de 2025, por lo que entre las peticiones, la dirigente de Morena señaló dar seguimiento a temas importantes para los legisladores como la próxima reforma electoral.

Desde la vieja casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, Morena llevó a cabo su reunión plenaria, en la cual su dirigente Luisa Alcalde compartió una serie de peticiones a seguir para los senadores del partido.

La primera de ellas, recordó, viene por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual es cuidar mucho todo lo que significa Morena.

Esto toda vez que enfatizó que todo lo que hacen y dicen sus senadores, diputados, alcaldes y demás, puede fortalecer o debilitar al movimiento de la llamada Cuarta Transformación.

Asimismo, Luisa Alcalde recordó a los senadores y diputados de Morena que “no pueden fallar” de cara al próximo periodo ordinario de sesiones, pues enfatizó que deben respaldar la confianza que el pueblo les entregó a través del voto.

Para tal fin la dirigente de Morena subrayó la responsabilidad que cada diputado y senador tiene sobre sus hombros, por lo que les pidió ser cercanos a las personas, además de ser congruentes con sus acciones.

Como parte de la misma reunión plenaria de Morena, Luisa Alcalde pidió a los senadores guindas dar prioridad a la nueva reforma electoral que buscará la presidenta Claudia Sheinbaum.

De manera particular, la dirigente de Morena llamó analizar aspectos importantes como la reducción al presupuesto de los partidos políticos, así como la eliminación de los perfiles plurinominales.

Luisa Alcalde llamó a los senadores de Morena a repensar si es importante respaldar perfiles que no fueron electos mediante el voto popular, en tanto debido a ello no cuentan con una conexión con el pueblo de México.

Por tal motivo instó a los senadores y diputados de Morena a fortalecer su trabajo territorial y no enviar a algún representante.

Uno de los objetivos de esta tarea es la instalación de más de 70 mil comités seccionales, los cuales Morena tiene el objetivo de tener instalados para enero de 2026.

Luisa Alcalde manifestó que las personas no esperan ver a un representante que no conocen, sino esperan ver a los legisladores o dirigentes por los que votaron haciendo territorio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026