Pide legisladores que autoridades de la SEP difundan las medidas para denunciar cobro de cuotas obligatorias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de Mayo (AlmomentoMX).- El Pleno de la Comisión Permanente recibió un punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública y sus homólogas en los estados, que realicen una  mayor difusión de los medios para denunciar el cobro de cuotas obligatorias en escuelas públicas.

Al presentar la propuesta, el diputado José Refugio Sandoval Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PVEM, expuso que en la Reforma Educativa se estableció la prohibición del pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo.

“En ningún caso se podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos o afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los alumnos, al pago de contraprestación alguna”, apunta el artículo 6º de la legislación en la materia, acotó.

Pese a ser anticonstitucional, prevalece el cobro de cuotas en escuelas públicas de diversas entidades federativas, por lo que se requiere también se implementen más estrategias de vigilancia y garantizar que las cuotas o donaciones sean estrictamente voluntarias, concluyó el diputado del PVEM.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades francesas procesan a dos nuevos detenidos por el robo al Louvre; van cuatro en total

La fiscalía de París confirmó que se presentaron cargos preliminares contra dos nuevos sospechosos por su presunta participación en el robo al Louvre

Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S

Pacific Avenue Capital Partners ha completado la adquisición...

Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Alejandro Correa fue visto por última vez el 2 de noviembre a las 02:00 horas en Tierras Coloradas, del municipio de Hidalgo, Michoacán.

INVEA incrementa 140% las suspensiones a obras ilegales en la Ciudad de México durante 2025

El INVEA incrementó en 140% las suspensiones de obras ilegales en CDMX durante 2025, con más de 400 verificaciones, 260 clausuras y 70 personas remitidas por quebrantamiento de sellos.