Pide la ONU eliminar la Prisión Preventiva Oficiosa

Fecha:

NUEVA YORK.- Este 1 de enero, la dependencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su cuenta en X (@ONUDHMexico) reiteró su postura contra la PPO, luego de que se publicó la reforma que amplía los delitos que ameritan dicha figura:

“Reafirmamos que esta figura contraviene derechos humanos. La PPO, lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse. Según mecanismos internacionales, es una detención arbitraría”.

El mensaje es acompañado de una infografía en la que se presentan los peros en contra de la figura, a saber:
Atenta contra la presunción de inocencia
La igualdad ante la ley
El derecho a la integridad personal
La independencia judicial
La persecución eficaz de los delitos

Esto, luego de que el 31 de diciembre se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma que amplío el catálogo de delitos a los que se aplica la Prisión Preventiva.

En la edición vespertina del DOF de ese día, la presidenta Claudia Sheinbaum se difundió el decreto que oficializa la reforma al segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución.

Por lo que ya es vigente la PPO para la extorsión, el tráfico de drogas sintéticas, así como para el contrabando, así como para las “factureras”.

La modificación al 19 Constitucional se aprobó con 355 votos a favor y 108 en contra, y establece que será un juez quien ordene la prisión preventiva oficiosa en los casos de extorsión y delitos previstos en las leyes aplicables cometidos por la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, fentanilo y derivados.

El 4 de diciembre, la Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de la reforma, luego de 20 Legislaturas estatales la avalaron, a saber:

Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran Centro Multiservicios para atención a personas refugiadas en Chiapas

Este Centro Multiservicios refleja el compromiso del Estado mexicano con quienes buscan protección internacional en el país.

Sesame revoluciona el control de asistencias con múltiples formas de fichaje digital

De acuerdo con cifras del Workplace Wellness Council México, el ausentismo y los retrasos representan pérdidas de hasta 20% en productividad y un costo anual estimado de 7.3% de la nómina de las empresas. Ante este panorama, Sesame ofrece a empleados y empleadores un abanico de herramientas tecnológicas que convierten el control de asistencias en una experiencia más flexible, segura y eficiente.

Pide Morena “horas personales” para trabajadores

Actualmente, apuntó, la Ley Federal del Trabajo contempla licencias específicas —como maternidad, paternidad o salud prenatal—, pero no prevé permisos breves que respondan a necesidades cotidianas como trámites oficiales, actos escolares o funerales.

Izamal, sede del inicio del programa “Rutas Mágicas de color”

La pintura seleccionada para el programa "Rutas Mágicas de Color” es de uso exterior, adecuada para predios regulares y edificios históricos.