Pide la ONU eliminar la Prisión Preventiva Oficiosa

Fecha:

NUEVA YORK.- Este 1 de enero, la dependencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su cuenta en X (@ONUDHMexico) reiteró su postura contra la PPO, luego de que se publicó la reforma que amplía los delitos que ameritan dicha figura:

“Reafirmamos que esta figura contraviene derechos humanos. La PPO, lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse. Según mecanismos internacionales, es una detención arbitraría”.

El mensaje es acompañado de una infografía en la que se presentan los peros en contra de la figura, a saber:
Atenta contra la presunción de inocencia
La igualdad ante la ley
El derecho a la integridad personal
La independencia judicial
La persecución eficaz de los delitos

Esto, luego de que el 31 de diciembre se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma que amplío el catálogo de delitos a los que se aplica la Prisión Preventiva.

En la edición vespertina del DOF de ese día, la presidenta Claudia Sheinbaum se difundió el decreto que oficializa la reforma al segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución.

Por lo que ya es vigente la PPO para la extorsión, el tráfico de drogas sintéticas, así como para el contrabando, así como para las “factureras”.

La modificación al 19 Constitucional se aprobó con 355 votos a favor y 108 en contra, y establece que será un juez quien ordene la prisión preventiva oficiosa en los casos de extorsión y delitos previstos en las leyes aplicables cometidos por la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, fentanilo y derivados.

El 4 de diciembre, la Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de la reforma, luego de 20 Legislaturas estatales la avalaron, a saber:

Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sinaloa se consolida como un referente en el turismo de reuniones

La Secretaría de Turismo de Sinaloa participará en IBTM Américas, uno de los encuentros más importantes de la industria del turismo de reuniones.

epigrama

Programación de la semana cultural en la CDMX promete sorpresas y emociones

Descubre la vibrante programación de la semana cultural en la CDMX, que incluye bazares, danza, música y cine. Participa en eventos que celebran nuestras tradiciones ancestrales y enriquecen la vida cultural de la ciudad. ¡No te lo pierdas!