Pide José Narro consultar al Pleno creación de grupo que revisará estrategia de seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-El senador José Narro Céspedes reconoció que el Senado tiene facultades para revisar la estrategia de seguridad del Gobierno federal, pero que no coincide con que la Junta de Coordinación Política haya creado un grupo de trabajo para realizar esta tarea, ya que la Cámara tiene comisiones, procedimientos e instancias para discutir estos temas.  

 

“Nosotros pensamos que es buena la intención, pero hay que hacerlo de acuerdo con los ordenamientos internos, y creo que para eso hay instancias, hay una Mesa Directiva del Senado que está para coordinar las tareas legislativas del Senado”.  

 

En un encuentro con medios de comunicación, Narro Céspedes consideró que las comisiones senatoriales no deberían de ser sustituidas por los órganos directivos de la Cámara, y que la Junta de Coordinación Política, más que tareas legislativas tiene la facultad de concertar acuerdos políticos entre los Grupos Parlamentarios. 

 

“Queremos expresar nuestro punto de vista de desacuerdo, con todo el respeto que nos merecen los coordinadores en la instalación de esa mesa, porque, una mesa de esa magnitud también debería ser consultada en el Pleno”, expuso.   

 

“En todas las encuestas el principal problema que reclaman los mexicanos es el tema de la seguridad y creo que es correcto que los Poderes del país, tanto el Ejecutivo como el Legislativo, atiendan las demandas, los planteamientos de la sociedad”, manifestó el senador.  

 

Sin embargo, insistió en que este tema se discuta en las comisiones y “también tener comunicación con el Ejecutivo, porque a fin de cuentas vivimos en un país que es un país presidencialista, que una buena parte de los poderes residen con el Presidente de la República, en el Poder Ejecutivo”.  

 

Narro Céspedes coincidió en que se deben encontrar soluciones, pero al tratarse de un tema tan importante, “el Senado tiene sus instancias para debatir y para discutir, y creemos que son las que se deben de usar”. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.