Pide IP a la SEP reconocer que Eugenio Garza Sada fue asesinado por guerrilleros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la controversia que ha suscitado el nuevo modelo educativo y los libros de Texto Gratuitos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) condenó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) alimente el encono y animadversión hacia los empresarios del país.

El CCE hizo un llamado a las autoridades educativas a que no pretendan reescribir la historia y nombrar los sucesos históricos por su nombre. Ante lo que demandaron que los Libros de Texto Gratuitos deben señalar que los empresarios Eugenio Garza Sada y Fernando Aranguren fueron asesinados por la “Liga Comunista 23 de Septiembre” en 1973.

Y es que de acuerdo con el libro “Sin recetas número 6”, una guía de trabajo para maestros de secundaria, la SEP consideró que el asesinato del empresario Garza Sada no debe calificarse como un “delito” sino como un “error” de los guerrilleros.

“El CCE se une a las voces que demandan que la educación de nuestro país se centra en construir un sistema educativo de excelencia para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos sin ideologías sin distingos de raza género y posición social y que la revisión de los libros de texto gratuitos se apegue al marco legal vigente en la materia”, comentó la IP.

La Iniciativa Privada afirmó que con sus inversiones, el sector empresarial ha contribuido al progreso del país mismo que, afirmaron, el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido públicamente.

El CCE afirmó que los Libros de Texto Gratuitos no cumplieron con el procedimiento establecido en la Constitución y en la Ley de Educación, pues los contenidos no están basados en un plan de estudios y mucho menos su elaboración se consultó a gobiernos estatales y otros actores preponderantes del sector.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.