Pide INE probar fraude en los tribunales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio (AlmomentoMX).- Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazaron que en las elecciones del 4 de junio se registrara una regresión a la “prehistoria electoral” y pidieron a los partidos que acusan fraude presentar las pruebas ante los tribunales.

En conferencia de prensa exhortaron a no basarse en descalificaciones genéricas al calor de la contienda electoral ni en medias verdades.

Afirmaron que los comicios en Estado de México, Coahuila, Veracruz y Nayarit fueron competidos y pusieron a prueba la fortaleza de la autoridad y la responsabilidad de los partidos, que festejaron sin que se contaran los votos.

“¿Qué es lo que existía y caracterizaba a la prehistoria? El monopolio de un único partido y la certeza antes de las elecciones de quién iba a ganar.

“¿Qué es lo que caracteriza a nuestro sistema político con todo y lo que tenemos que perfeccionarlo? Una pluralidad intensa y competitiva”, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente.

Aseguró que lo que hoy se vive es el resultado de una vigorosa competitividad y pluralidad política que en el pasado no existía.

Córdova garantizó que, para atender dudas y cuestionamientos, transparentarán todos los temas y desde el lunes analizarán en el INE cómo funcionaron el Programa de Resultados Electorales Preliminares y el conteo rápido.

En su intervención, el consejero Enrique Andrade recordó que el INE se encargará de la fiscalización de los gastos de campaña y que el próximo 10 de julio votarán los informes consolidados, además de que desahogarán las 52 quejas sobre financiamiento pendientes.

Por su parte, la organización #NiUnFraudeMás informó que recibió 601 quejas ciudadanas desde el 6 de abril por irregularidades en la elección del Estado de México.

Detalló que presentó 20 denuncias ante la Fepade y 10 quejas ante el INE, y que, debido a la gran cantidad de evidencias, pedirán la anulación.

Entre las irregularidades, la asociación destacó presión, terrorismo psicológico, acarreo, compra y coacción del voto y violación a la veda electoral.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

En su mensaje, expresó que: “mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad y que la Constitución debe seguir siendo la brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día.

Todo listo para el arranque de la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’

Todo está listo para que este sábado 23 de agosto dé inicio la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’ Villahermosa-Frontera.

La Secretaría de Cultura de la CDMX tima a cantautoras y 9 compañías escénicas

En el Sistema de Teatros de la Ciudad de México reina el desorden, la falta de empatía con la cultura. A Voces Lunares, conciertos para destacar el talento femenino, simplemente no les pagan

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.