Pide Geovanna Bañuelos coordinación de autoridades para el combate de incendios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre llamó a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y a las autoridades de las entidades federativas a coordinarse de manera inmediata para controlar y combatir los incendios forestales que azotan el territorio nacional, incluyendo los recientes siniestros en el estado de Zacatecas.

Asimismo, pidió a la Cámara de Diputados revisar el presupuesto de la Comisión Nacional Forestal a fin de acrecentar las herramientas necesarias para el combate a los incendios forestales.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Senado de la República la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que en esta temporada de sequía se triplicaron los municipios afectados pasando de 422 a mil 319, en el último año; el norte y centro del país, son las zonas más siniestradas.

“Las zonas forestales son imprescindibles para la vida en el planeta. Además de ser parte fundamental en los ciclos de producción, distribución del agua y purifican el aire que respiramos al capturar bióxido de carbono y liberar oxígeno. También regulan la temperatura y la humedad, con lo que se equilibra el clima; proporcionan alimento, medicina y refugio a los seres vivos; y son fuente de materia prima en muchas actividades humanas”, mencionó.

Geovanna Bañuelos informó que de acuerdo con datos de la Conafor, el pasado domingo 18 de abril se registraron 106 incendios forestales activos en 21 entidades, mismos que suman una superficie preliminar afectada de 20 mil 583 hectáreas.

De enero a abril, el 75% de todos los incendios del país se concentraron en las entidades de: Nuevo León, Oaxaca, Estado de México, Chihuahua, Guerrero, Chiapas, Durango, Michoacán, Puebla y Baja California.

Siendo el Estado de México, Oaxaca, Baja California, Michoacán, Puebla, Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México y Morelos los estados con mayor superficie afectada.

De las más de 98 mil hectáreas consumidas, 95% corresponde a vegetación de pastizales, hojarasca, arbustos y matorrales; el 5% restante, arbolado.

Por ello, la líder petista también solicitó a la Comisión Nacional Forestal, así como a la Secretaría del Bienestar implementar planes de reforestación y de apoyo a las comunidades afectadas por los incendios con el objetivo de subsanar los daños sufridos por los incendios y dar alternativas de trabajo.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo creemos conveniente y prioritario que ante los incendios que se tienen en la República, es necesario hacer un llamado a las autoridades para centrar y coordinar esfuerzos para mitigar los incendios, protegiendo con ello la vida en la tierra”, concluyó Geovanna Bañuelos.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis y posterior dictamen y puedes consultarlo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/117042
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos