Pide Geovanna Bañuelos a Relaciones Exteriores apoyar a familia de joven asesinada en EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores condenar los terribles hechos ocurridos en los que fue asesinada la joven mexicoamericana Vanessa Guillén en los Estados Unidos de América, así como brindar a los familiares todo el apoyo necesario durante el juicio de los responsables.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo se solidarizó con los familiares de la mexicoamericana de ascendencia zacatecana.

En la fundamentación de la propuesta, la legisladora relata que Vanessa Guillén, era hija de padres zacatecanos, que nació Houston, Texas y desde muy pequeña soñaba convertirse en un elemento de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

“La joven logró cumplir con su sueño y fue asignada a la base militar de Fort Hood ubicada en el estado de Texas, de donde desapareció en abril de 2020, luego de denunciar ser víctima de acoso sexual”, detalla.

Lamentablemente el 30 de junio de ese mismo año fueron localizados sus restos en el río León, localizado en Killeen, Texas, y su homicida, Aaron David Robinson, se suicidó para evadir a la justicia, mientras que Cecily Ann Aguilar, su novia y cómplice fue detenida.

“Evidentemente, se trata de un feminicidio. Sin importar su lugar de origen o de residencia, Vanessa es mexicana por nacimiento, al ser hija de padre y madre mexicanos. Por lo que las autoridades del Estado mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, deben brindar toda la asistencia y apoyo consular hasta que se le otorgue justicia plena a su familia”, enfatiza la legisladora.

Geovanna Bañuelos informó que a consecuencia de la investigación del Congreso de Estados Unidos de América y del Ejército de ese país, en diciembre de 2020 fueron separados o suspendidos de sus cargos 14 mandos militares, incluidos dos generales de alto rango.

Posteriormente, en abril de 2021, fueron relevados de sus cargos otros cinco militares. Asimismo, el Ejército reconoció que Vanessa Guillén fue víctima de acoso sexual, situación no reportada por su superior jerárquico inmediato.

En el caso de Cecily Ann Aguilar, cómplice del asesino, actualmente enfrenta 11 cargos por su presunta participación en la desaparición del cuerpo de Vanessa y el juicio en su contra está en proceso

La legisladora por Zacatecas destaca que a raíz de este caso, el Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que incluye una medida que convierte el acoso sexual en un delito por primera vez en el Código Uniforme de Justicia Militar.

Además, cambia el modo en que los miembros del servicio pueden denunciar incidentes de mala conducta sexual, reduciendo los conflictos de intereses y añadiendo capas adicionales de protección para las víctimas de acoso y agresión, la cual entró en vigor el 15 de diciembre de 2021 y lleva el nombre de Vanessa Guillén.

“Como mujer y zacatecana, lamento que el sueño de Vanessa fuese arrebatado de esa manera, no podemos permitir que la voz de las mujeres sea silenciada, repudio cualquier forma de violencia contra nosotras y lamento profundamente que sigan ocurriendo este tipo de situaciones. Ni una Más”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.