Pide Fiscal de Veracruz que todo asesinato violento de mujeres sea considerado feminicidio

Fecha:

VERACRUZ, VER., 31 de enero (AlmomentoMX/SemMéxico).- En su comparecencia ante el Congreso del Estado, el Fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, pidió modificar el tipo penal de feminicidio para que todos los asesinatos violentos de mujeres sean considerados como tal.

Argumentó que así no se tendría que calificar solamente aquellos que se encuentren en la vía pública. Con ello, se tendrá la posibilidad de que se sustente cuando se presente ante juez y se elimine el riesgo de una acusación de feminicidio.

Por otra parte, el fiscal estatal indicó que en ninguno de los casos contenidos en las 79 carpetas, con 80 víctimas de feminicidio, que se integraron en 2017, se ha determinado que no se ejercitará acción penal contra los probables responsables.

La legisladora integrante de la Comisión de Igualdad de Género, Tanya Carola Viveros Cházaro, ha señalado la necesidad de realizar un cambio en el Código Penal para precisar las hipótesis de feminicidio, ya que los procuradores e impartidores de justicia tienen problemas al tratar de definir “razón de género” y otros aspectos que pueden ser subjetivos.

En la entidad veracruzana el feminicidio está contemplado en el artículo 367 Bis del Código Penal, que establece que ese delito que es cometido por “quien por razones de género priva de la vida a una mujer”.

Señala como “razones de género” cuando hay una relación de parentesco por consanguinidad, afinidad u otro tipo de vínculo; nexos en el ámbito laboral, escolar u otro ámbito que implique confianza, subordinación o superioridad; cuando la víctima presente signos de violencia sexual o tenga lesiones degradantes o mutilaciones, y cuando haya existido acoso o la mujer haya estado incomunicada.

Además, contempla feminicidio cuando el “activo”, es decir, el feminicida, haya sido conductor de un vehículo de transporte público o de turismo y cuando el cuerpo sea expuesto “o arrojado en un lugar público”.

Las cifras de 2017 que la propia Fiscalía colocó en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, difieren de las registradas por el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, que —en revisiones de notas de medios de comunicación— registraron 177 asesinatos de mujeres que tienen características para ser considerados como feminicidios.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lluvias en Oaxaca: Exhortan a activar protocolos de protección civil

Se exhortó a evaluar las condiciones de riesgo y, en caso de ser necesario, se determine la suspensión de clases en Oaxaca.

Elon Musk cumple su promesa: llegan los Tesla económicos

Tesla presenta sus modelos eléctricos más económicos: los Model 3 y Y Standard llegan con recortes en lujo, pero sin perder autonomía

Avanzamos en el fomento de una alimentación saludable al interior de las escuelas, en 86% de los planteles se erradica la venta de comida...

El secretario de Educación Pública señaló que este porcentaje consolida la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que alumnas, alumnos, madres, padres, familias y docentes de Educación Básica y Media Superior han aceptado los cambios y reconocen que es por la salud de la comunidad escolar

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.