Pide Congreso transparentar el Salario Rosa

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Ante lo que el diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez consideró evidente opacidad en el manejo de la información del Programa Familias Fuertes Salario Rosa, el Congreso mexiquense solicitó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem), Alejandra del Moral Vela, explique por qué no ha proporcionado la información solicitada sobre este programa de años anteriores a 2021, y por qué cada año ha cambiado su población objetivo en perjuicio de mujeres en condiciones de pobreza extrema.

Conforme al punto de acuerdo impulsado por el diputado Mario Ariel Juárez, dicha Secretaría ha rechazado las solicitudes realizadas a través del portal de transparencia para dar a conocer esa información, argumentado que no la tiene porque antes de 2021 el programa lo operaba la Secretaría de la Mujer. Esto, afirma el legislador, es una burla porque “existe acta donde la Secretaría de la Mujer transfiere todos los documentos a la Sedesem”.

Además, indicó el legislador, el programa arrancó en 2018 con un presupuesto de 967.5 millones de pesos (mdp), que se ampliaron a mil 695.7. Para 2019 se le asignaron 2 mil 281 mdp, mientras que en 2021 fueron 4 mil 713 mdp. En 2020, con un presupuesto de 3 mil 349 mdp, sólo ejerció el 70%, lo que no importo para que en 2022 se incrementara el presupuesto en mil mdp.

De lo anterior se desprende, agregó, que “se violenta el cumplimiento de las leyes en materia de presupuesto y responsabilidad hacendaria, así como de transparencia al ocultar información sobre la metodología para determinar y cuantificar a los beneficiarios”.

El punto de acuerdo también pide que se informe el fundamento legal para clasificar como reservados los datos de las personas que participan en cuatro actas extraordinarias de 2021 del Comité de Admisión del Programa Familias Fuertes, Salario Rosa, lo que “no tiene fundamento y solo se trata de una manipulación en la interpretación de la ley, y más aún cuando en otros documentos públicos de la Secretaría, aparecen los nombres y rúbrica de todos aquellos que participaron”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.