Pide Claudia Sheinbaum buscar alternativa en la que no se maltrate a animales en corridas de toros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sugirió que se analice la implementación de una esquema en donde no se maltrate al animal, al toro; lo anterior luego de que el Congreso de la Ciudad de México aplazó la reforma para prohibir las corridas de toros en la CDMX.

Explicó que la intención es que sea una actividad cultural, pero que el animal no sea maltratado. Que no haya muerte y que no haya daño en las corridas.

Reconoció que hay una cultura taurina en el país, pero también “es tiempo de hacer una revisión de esto”.

Los grupos parlamentarios prorrogaron este martes por unanimidad la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana que debe dictaminar y enviar, en caso de aprobar, la iniciativa que aboga por la prohibición de la tauromaquia al pleno del Congreso de la Ciudad de México.

En una rueda de prensa protagonizada por el diputado prohibicionista Jesús Sesma, del Partido Verde, se señaló que la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales será el viernes 14 de marzo y la votación en la Cámara de Diputados el martes 18 de marzo, en caso de darse.

El lunes, el Poder Judicial de la capital mexicana dio marcha atrás al freno impuesto a la citada Comisión para dictaminar sobre la iniciativa que pretende prohibir las corridas de toros en Ciudad de México y ellos significaba que el Congreso de la Ciudad podía votar la propuesta hoy.

Este martes era la fecha límite para la votación por los tiempos marcados en la ley.

Tras reunirse los grupos parlamentarios en la Junta de Coordinación Política, decidieron aumentar en 7 días los 45 que tenía la Comisión para resolver el dictamen y enviarla a la Cámara.

Los representantes populares señalaron que la iniciativa popular llegó a la Comisión el 27 de febrero. Después, explicaron, debido a que el Poder Judicial paró la discusión en la Comisión y el 10 de marzo anuló su suspensión, los diputados otorgaron esos siete días a la Comisión para el dictamen y por lo tanto a la Cámara para su votación.

Desde la mañana de hoy se reunieron frente a la Cámara de Diputados capitalina partidarios y detractores de la tauromaquia, provocando estos últimos algún altercado sin relevancia.

En la propuesta no se incluyen las peleas de gallos por su calado popular en los barrios originarios y el perjuicio económico que supondría su desaparición. Las peleas de gallos, de salir adelante la iniciativa popular, renunciaría al uso de navajas en los espolones de las aves de pelea.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.