Pide Claudia Sheinbaum a legisladoras feministas revisar caso de Layda Sansores en Campeche tras acusaciones de censura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, pidió a legisladoras feministas revisar el caso de Layda Sansores en Campeche por las acusaciones de censura y las razones que da la gobernadora.

“Que todas las diputadas, senadoras de otros partidos políticos, que defienden tanto el feminismo, revisen este caso y opinen sobre ello y las razones de la gobernadora”, Claudia Sheinbaum.

Subraya que Layda Sansores lo que plantea es que ha habido una crítica despiadada hacia ella “por ser mujer, por cómo es, por su físico” y critica: “¿Eso es parte de la libertad de expresión?”.

Esto enmarcado en el contexto en el que múltiples personas han señalado que el gobierno de la 4T es autoritario y que censura la libertad de expresión, por lo que cuestionó si hacer este tipo de comentarios que agreden a las demás personas forma parte de este derecho.

“Layda lo que plantea es que ha habido una crítica despiadada hacia ella por ser mujer, por cómo es, por su físico y la pregunta es… ¿eso se permite? ¿eso es parte de la libertad de expresión?

Luego de mencionar que múltiples comentaristas la acusaban de imponer censura a quienes estaban en desacuerdo con su gobierno, Sheinbaum cuestionó si la libertad de expresión no incluye respeto, particularmente hacia las mujeres.

“Hemos visto en las redes sociales una crítica misógina tremenda contra algunas compañeras, ¿eso es libertad de expresión? Por eso dije ‘vale la pena revisar el caso de Campeche’“, afirmó la mandataria.

Además, invitó a las funcionarias feministas a revisar el caso y opinar al respecto, aclarando que el discurso de Layda Sansores no busca enviar a prisión a alguien, sino “que se reconozca que hay un asunto de misoginia y de odio vinculado con ser mujer”.

“Ayer lo dije y lo sostengo, es importante que se discuta en el país y si eso alcanza la libertad de expresión o no o si hay ciertos límites que tenemos que tener todos frente a la crítica porque se puede criticar pero ese tema hay que revisarlo”, concluyó la presidenta.

Durante su intervención del día de ayer, Sheinbaum también abordó el fenómeno de la violencia digital, haciendo hincapié en los ataques que enfrentan las mujeres en cargos públicos.

Con esto explicó que la ley de Puebla busca evitar la violencia digital, y puso como ejemplo los casos de agresiones contra funcionarias y servidoras públicas en redes sociales, a las que calificó como “crítica despiadada misógina”.

Además, comentó que la mayoría de las críticas dirigidas a funcionarias públicas se centran en aspectos físicos y no en su desempeño profesional, lo que constituye una forma de violencia de género y relató que en conversaciones recientes con Sansores, la gobernadora expresó su preocupación por la intensidad y el carácter misógino de las críticas que recibe, muchas de las cuales buscan denigrarla por su apariencia y no por sus acciones como funcionaria.

“El caso de Layda Sansores que vale la pena revisarlo, que es un tema que tiene que ver con la violencia contra las mujeres, en mi caso, cualquier tema es libertad de expresión”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria también subrayó que, aunque defiende la libertad de expresión, resulta necesario debatir hasta qué punto una crítica puede transformarse en violencia digital, especialmente cuando se dirige a mujeres en la política.

“Pero en nivel de críticas al que se ha llegado contra una mujer gobernadora, de cualquier partido político, vinculadas a su físico no tienen nada que ver con lo político, sino una crítica despiadada misógina. Ahora que estuve con Layda ella dice: ‘en algún momento tiene que resolverse este problema de género tan fuerte contra las mujeres, por un problema que no tiene nada que ver con la forma en que gobiernas, o de lo que hiciste o no hiciste, sino con el físico de la persona o con palabras que denigran de una manera terrible a una mujer’”, puntualizó la presidenta.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.