Pide AMLO no visitar panteones en Día de Muertos para evitar contagios de COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población para que este Día de Muertos no visite los panteones.

Indicó que este sábado inician los tres días de luto nacional en homenaje a los fallecidos por la pandemia de COVID-19, en donde se izará la Bandera Nacional a media asta.

Informó que en Palacio Nacional se montarán ofrendas en honor a los fallecidos e invitó a la población a mantener la tradición de recordar a los difuntos con las ofrendas y los altares.

Puntualizó que la ofrenda que colocarán los representantes de los pueblos originarios en el patio central de Palacio Nacional se dará a conocer a través de los medios públicos y de las redes sociales del gobierno de la República.

“Mañana empieza el luto de tres días, el homenaje a los han perdido la vida por Covid, mañana ya se terminan de montar las ofrendas de aquí del Palacio, que están dedicadas a los difuntos, vuelvo hacer el llamado de ayer, de que no se puede ir a los cementerios, además es muy triste la situación porque muchos no pudieron ver a sus familiares, a sus difuntos por esta terrible pandemia, entonces que estén con nosotros presentes nuestros difuntos con las costumbres que vienen de lejos, de los caminitos de flor, los altares”.

Dijo que se le atribuye al presidente Lázaro Cárdenas el inicio de la conmemoración del Día de Muertos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cambridge Isotope Laboratories, Inc. presenta ISOAPI-D en la feria CPhI Frankfurt 2025

Con ISOAPI-D, CIL ofrece a sus socios farmacéuticos...

Bloqueo de piperos y dueños de purificadoras ‘ahorca’ vialidades en Edomex y CDMX

Piperos y dueños de purificadoras realizaron bloqueos la mañana de este lunes en distintas zonas de la CDMX y Edomex.

Modelo de atención universal de cáncer de mama; un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad: Claudia Sheinbaum

Explicó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, es un proyecto que contempla una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp), el cual tardará dos años en consolidarse y forma parte del sistema universal de salud pública.