Pide AMLO investigar al juez Gómez Fierro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se investigará a jueces que realicen actos de corrupción y a su némesis Gómez Fierro.

El juez Juan Pablo Gómez Fierro fue quien dio un nuevo revés al presidente AMLO, pues concedió una suspensión definitiva a una política que obliga a las empresas privadas a comprar gas natural a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante su conferencia de prensa ‘mañanera’, el mandatario mexicano fue cuestionado sobre los políticos o jueces que se encuentran ‘impunes’ pese a sus acciones. Por lo que preguntaron si AMLO estaba dispuesto a emitir una reforma judicial.

Ante esto, López Obrador destacó que se va a poder denunciar a cualquier juez, magistrado, ministro o presidente que esté afectando el interés general.

“No es porque es un juez, magistrado, ministro o el presidente, no se va a poder denunciar si se está afectando el interés general o se está haciendo o cometiendo una injusticia”, aseveró.

Sin embargo, descartó que él vaya a promover una reforma judicial, pues “yo soy más partidario de que la reforma judicial surja al interior del poder judicial”.

Además, López Obrador reiteró que todas y todos deben participar en purificar la vida pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia Ricardo Anaya falta de legitimidad en reforma judicial: “Por sus sentencias se les conocerá”

Recordando el fraude electoral de 1986 en Chihuahua, Anaya introdujo el concepto de “legitimidad de origen” frente a “legitimidad de ejercicio”, señalando que una autoridad nacida de un proceso viciado no puede considerarse legítima.

Veracruz concluye Operativo Verano 2025 con saldo positivo

Con saldo positivo y un amplio despliegue en los principales destinos turísticos de Veracruz, concluyó el Operativo Verano 2025.

Alistan la Semana Nacional de Salud Pública 2025; se busca llegar a 20 millones de personas

En la Semana Nacional de Salud Pública 2025 participarán las 32 entidades, 242 jurisdicciones sanitarias y dos mil 478 municipios.

Evaluará la OPEP+ ajustes a niveles de producción petrolera

Esta decisión, tomada en agosto pasado, representa el primer incremento significativo en la oferta de crudo por parte del cartel en varios meses, respondiendo a las dinámicas cambiantes del mercado energético global y las presiones de los países consumidores por mayor disponibilidad de petróleo.