Pide AMLO aplicar el Código Penal a legisladores que votaron contra Ley Eléctrica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que la dirigencia de Morena señaló que exhibiría a los diputados que votaron en contra de esta reforma constitucional que buscaba favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de privados o renovables, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó a los legisladores de defender a Iberdrola o empresas extranjeras “en contra de los mexicanos” lo que catalogó como traición a la patria. Incluso pidió mostrar el Código Penal en su conferencia matutina.

El mandatario primero señaló el artículo 150, el cual habla de sanciones por evasión de presos, sin embargo, mostró públicamente el artículo 123. Este señala que se impondrá la pena de prisión de 5 a 40 años, y multa de hasta 50 mil pesos al mexicano o mexicana que cometa traición a la patria.

Aunque el artículo contempla varias modalidades, como apoyar actividades bélicas contra el país, en su primera fracción señala que se impondrán sanciones a quienes realicen actos de soberanía contra la independencia, soberanía o integridad de la nación con la finalidad de someterla a una persona, grupo o gobierno extranjero.

A pesar de que AMLO afirmó que no presentaría denuncias por ello, hay simpatizantes e integrantes del partido Morena que se han manifestado a favor de considerar a los diputados de oposición como “traidores a la patria”.

Al respecto, Germán Martínez, senador del Grupo Plural, afirmó con Ciro Gómez Leyva Por La Mañana que no se puede asegurar que los diputados traicionaron a la patria por emitir su voto u opinión en una sesión legislativa.

Afirmó que no sólo los legisladores, si no que la ciudadanía también tiene el derecho a emitir libremente su voto.

Incluso comparó esto con las elecciones, pues dijo que las y los mexicanos pueden cambiar su voto en unos comicios respecto a los anteriores, y ello no significaría que “traicionen” su voto.

“Que no se condene a nadie por su voto, expresiones, a ningún ciudadano”, indicó.

Finalmente recordó que el miércoles hubo un grupo de personas que se manifestaron en Paseo de la Reforma para pedir la legalización de la marihuana; afirmó que este grupo se expresó libremente, sin que se les acusara de ser traidores de la patria.

Por ello, a pesar de que diputados expresen su voto a favor o en contra de una iniciativa, consideró que no puede considerarse traición a la patria, pues está dentro de sus actividades legislativas, así como del derecho a opinar libremente sobre el tema, en este caso, la reforma eléctrica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aguascalientes, sede del mayor encuentro internacional de seguridad

Del 4 al 6 de diciembre, especialistas y agencias de Estados Unidos y otros países se reunirán en Aguascalientes.

¡Gratis! Recorre el Patrimonio Mundial de Gaudí sin salir de Paseo de la Reforma

La exposición “La joya modernista del genio catalán” trae 34 fotografías de Casa Batlló de Antoni Gaudí a Paseo de la Reforma. La muestra gratuita, disponible hasta el 7 de diciembre, es parte de la conmemoración del centenario luctuoso del arquitecto.

Inversionistas Institucionales mantienen optimismo ante el 2026, a pesar de continuas preocupaciones por factores económicos y geopolíticos: Natixis IM

Las instituciones califican a la geopolítica (49%) como la principal amenaza a la economía, por delante de una burbuja tecnológica (43%) y de una recesión (33%).

Javiera Mena revela la profundidad emocional de Inmersión en el íntimo Lunario capitalino

La ícono del electro pop chileno, Javiera Mena, regresa a la CDMX el 19 de abril de 2026 para presentar su álbum Inmersión en el Lunario. Este nuevo trabajo explora una electrónica más compleja, íntima y profunda, con influencias sonoras naturales.