Pide AMLO aceptar resultados de encuesta de Morena en Coahuila

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, desconoció los resultados de la encuesta para elegir al candidato de Morena a Coahuila al considerar que están ”amañados”, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se deben aceptar los resultados.

“El que participa en una encuesta tiene que aceptar el resultado”, sostuvo.

El ”pleito” en Morena responde a que dicho ejercicio demoscópico en el partido político arrojó que el senador y empresario Armando Guadiana resultó ser el aspirante mejor posicionado para competir por la gubernatura de la entidad en las Elecciones de 2023.

En relación a la encuesta para definir al candidato de Morena a Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió dicho ejercicio demoscópico en el partido político, por el que el senador y empresario Armando Guadiana resultó ser el aspirante mejor posicionado para competir por la gubernatura de la entidad en las Elecciones de 2023.

“Tengo información que se hace una encuesta por Morena y conozco los que hacen estos levantamientos, son incorruptibles, son gente honesta, pero además se hace acompañar por dos o tres encuestas y, por lo general, coinciden, la que hace Morena y las espejos (…). Y creo que el que participa en una encuesta tiene que aceptar el resultado”, sostuvo.

“Se mostraron una serie de resultados que supuestamente avalan la designación de una persona como defensor del proyecto de la 4T. En primer lugar quiero descalificar tajantemente esos resultados porque de entrada tengo severas dudas de la manera en cómo se levantaron”, dijo.

Según los resultados, en Coahuila el aspirante a la candidatura más conocido fue Armando Guadiana con 63.7 por ciento, seguido de Luis Fernando Salazar con 37 por ciento, y Ricardo Mejía Berdeja con 30.5 por ciento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Campeche

En Campeche se aplicarán 244 mil 986 dosis contra la influenza, 75 mil 127 de covid-19 y 28 mil 133 de antineumococo.

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.

Editorial NUN llega a sus diez años con un modelo editorial disruptivo

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.— Con...