PGR atrae investigación del homicidio del periodista Ricardo Monlui Cabrera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- La Procuraduría General de la República (PGR) inició el pasado domingo las investigaciones correspondientes por el asesinato del periodista Ricardo Monlui Cabrera, en el estado de Veracruz.

A través de un comunicado informó que las pesquisas correrán por cuenta de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

Asimismo indicó que agentes del Ministerio Público de la Federación, elementos de la Policía Federal Ministerial y Peritos adscritos a esta fiscalía especial, se trasladaron ayer al municipio de Yanga (lugar de los hechos), y a la ciudad de Córdoba, Veracruz (de donde era originario), para realizar las diligencias.

Por otra parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó ayer el asesinato del periodista a la vez que expresó su respaldo a la familia del comunicador y al gremio en uno de los estados del país más hostiles con esta profesión.

El organismo también señaló que personal del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos estableció comunicación con la familia del periodista y algunos de sus colaboradores, a quienes ofreció acompañamiento y protección.

Entre otras cosas instó a las autoridades a abordar todas las líneas de investigación, incluida la relacionada con su labor periodística, para llevar a los responsables ante la justicia. Y solicitó al gobierno de Veracruz implementar las medidas cautelares que se requieran para proteger a su familia.

De acuerdo con el diario Etcétera, Artículo 19 también se manifestó al respecto: “(La organización) exige a la Fiscalía General del Estado de Veracruz que realice las primeras investigaciones del asesinato del periodista de forma diligente, objetiva e imparcial, tomando como prioritaria su labor periodística en las pesquisas a realizar”.

Además pidió al gobernador Miguel Ángel Yunes tomar todas las medidas necesarias para la “protección y promoción del derecho a la libertad de expresión e información, a fin de garantizar la prevención, investigación y sanción de toda violación de los derechos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”.

El pasado domingo, Ricardo Monlui Cabrera fue asesinado a balazos en un restaurante de Yanga, Veracruz, cuando desayunaba en compañía de familiares.

Monlui era autor de la columna “Crisol”, que se publicaba en El Sol de Córdoba, y otros medios de Xalapa, en la que trataba frecuentemente temas relacionados al sector cañero. También era propietario y director del portal El Político y presidía la Asociación de Periodistas y Reporteros Gráficos de Córdoba y la Región AC.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nueve palabras prohibidas por el SAT en las transferencias bancarias en octubre 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado en 2025 el uso de bloqueos de cuentas bancarias como herramienta para asegurar el pago de impuestos y combatir prácticas ilegales como evasión fiscal o lavado de dinero

Lluvias extremas en CDMX: lo que no vemos sobre la calidad del agua

Menos del 1% del agua en el planeta es apta para consumo humano y su escasez y contaminación son cada vez más críticas. La sobreexplotación de acuíferos y las consecuencias del cambio climático están poniendo en riesgo el acceso al agua potable, una de las principales preocupaciones de las próximas generaciones.

CASIO México: innovación, tradición y autenticidad en cada pieza

Lanzamiento de dos modelos emblemáticos que fusionan tecnología...

Clikstore abre nueva sucursal en Ixtapaluca y acelera su expansión en México

Clikstore, la cadena de retail mexicana especializada en...