Peso mexicano toca su mejor nivel desde 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El peso mexicano cotizaba este viernes a 17.79 unidades por dólar, tocando su mejor nivel desde 2017, favorecido por la publicación de datos positivos de empleo en Estados Unidos en abril. Más temprano, el tipo de cambio interbancario se ubicaba 17.82 pesos por dólar.

El peso mexicano se apreció tras la publicación de datos positivos sobre empleo en Estados Unidos, con un crecimiento que superó expectativas y que reavivó el apetito de los inversores por el riesgo al calmar los temores de una posible recesión en el país.

⇒ Según datos oficiales, la tasa de desempleo bajó hasta 3.4 por ciento.

El peso mexicano opera asimilando un reporte positivo y por arriba de lo esperado de empleo en EU correspondiente al mes de abril. El informe de empleo es lo suficientemente sólido para justificar que aún es posible un aterrizaje suave”, destacaron analistas de CIBanco.

⇒ En ventanillas bancarias, el precio del billete verde es de 18.25 pesos cada uno, según información de Citibanamex.

La apreciación del peso mexicano se debe a la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, lo que reduce la especulación de que la economía está cerca de una recesión y permite ganancias en otros mercados financieros, principalmente los de capitales y materias primas.

Te recomendamos: 

México rompe récord en exportaciones a EU en marzo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur