El peso de la mochila escolar puede afectar la columna vertebral de los niños: IMSS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).-  El peso de la mochila escolar puede afectar la columna vertebral de los niños, alertó el doctor José Luis García Navarro, especialista del IMSS en Puebla, por lo que recomendó a los padres de familia que la mochila escolar no rebasen el 10 por ciento de peso de los infantes, y que cuando sea así, se utilicen mochilas con rueditas, a fin de evitar daños en la columna vertebral.

El cirujano de columna vertebral en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó que existen riesgos de salud para los niños y niñas que cargan mochilas que pesan por encima del 10 por ciento de su peso corporal.

Aclaró que la columna está diseñada para soportar el peso de acuerdo con la estatura, y si constantemente soportamos más, se pueden originar degeneraciones a nivel de la espalda de una forma acelerada, y en etapa adulta tener lesiones que limiten nuestras actividades diarias.

“De tal forma que si la columna está programada para tener cierto desgaste, cuando tenga más edad, con el exceso de peso el desgaste será mayor en menos tiempo” indicó tras sugerir a los papás que también verifiquen que el peso esté equilibrado en los hombros para evitar malestares.

Narró que en la niñez o la adolescencia, los malestares no se notan debido a que aún el cuerpo se encuentre en crecimiento y existe la posibilidad que la columna contrarreste el daño con una regeneración natural, aunque con el paso de los años sí puede ocasionar daños, principalmente de tipo degenerativo.

Adelantó que si no se vigila el peso al que se somete al cuerpo, se degenerarán las articulaciones, los discos intervertebrales, se sufrirán de dolores en la espalda, de compresión al nivel de los nervios, afectaciones en las piernas y disminución de la fuerza.

“Los desgastes se presentan cuando finaliza el crecimiento de los adolescentes, en las mujeres a los 17 años y en los varones aproximadamente a los 18 o 19 años”, comentó.

García Navarro también señaló que se debe practicar el hábito de la higiene de columna, que es un conjunto de normas, consejos y actitudes posturales tanto estáticas como dinámicas, encaminadas a mantener una alineación de todo el cuerpo con el fin de evitar posibles lesiones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.