Pesista transgénero tendrá participación en los Juegos Olímpicos de Tokio

Fecha:

Ciudad De México.- La pesista transgénero, Laurel Hubbard, fue seleccionada por el Comité Olímpico de Nueva Zelanda para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Como se señala en el portal web de ESPN, Hubbard levantó  628 libras (185 kilogramos) en dos intentos para clasificarse a la categoría femenina superpesada para los Juegos Olímpicos de Tokio.

La clasificación de la pesista de 43 años, fue posible gracias a que en el año 2015, el Comité Olímpico Internacional (COI), cambiara sus reglas correspondientes para que los atletas transgénero se les permitiera participar como mujeres, en dado caso de que sus niveles de testosterona estuvieran por debajo de lo considerado.

De acuerdo con ESPN, Laurel Hubbard ganó la medalla de plata en los Mundiales de 2017 y de oro en los Juegos del Pacífico de 2019 en Samoa. En 2018 compitió en los Juegos de la Mancomunidad, pero sufrió una grave lesión, lo que causó que Hubbard tuviera que pausar su carrera.

La directora del Comité Olímpico de Nueva Zelanda, Kereyn Smith en comunicado, informó:

“Reconocemos que la identidad de género en el deporte es una cuestión muy sensible y compleja que requiere un equilibrio entre los derechos humanos y la equidad en el terreno de juego”.

Por su parte, Laurel Hubbard, también en un comunicado compartido por la prensa de Nueva Zelanda, expresó lo siguiente:

“Me siento agradecida y honrada por la amabilidad y el apoyo que he recibido de tantos neozelandeses. Cuando me rompí el brazo en los Juegos de la Mancomunidad hace tres años, me dijeron que mi carrera deportiva probablemente había llegado a su fin. Pero vuestro apoyo, vuestros ánimos y vuestro aroha (amor) me guiaron en la oscuridad”.

Por otra parte, a través del portal neozelandés STUFF, se informó que también la pesista, Anna Vanbellinghen consideró una desventaja que Hubbard este participando. Sin embargo, aunque apoya plenamente a la comunidad transgénero, sus comentarios no fueron una crítica personal a Hubbard.

“Soy consciente de que definir un marco legal para la participación de las personas trans en los deportes es muy difícil, ya que hay una variedad infinita de situaciones, y que llegar a una solución completamente satisfactoria, desde ambos lados del debate, es probablemente imposible”. -Anna Vanbellinghen

Te recomendamos:

André-Pierre Gignac confirmado como refuerzo para Francia en los Juegos Olímpicos 2020

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bad Bunny, el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LX

 En 2020, Bad Bunny participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV junto a Shakira, donde interpretó “Callaita”.

Huawei lanza el ‘Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS’

Durante la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei presentó el...

DIARIO EJECUTIVO: Juntos Hagamos Histeria

Roberto Fuentes Vivar · Falsa censura de la 4T a...

LOS CAPITALES: Los programas de apoyo social, fundamentales en 2026: SHCP

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En línea con la estrategia de...