Pese a amparos la SEP afirmó que ninguno de ellos puede detener su entrega de libros de texto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que no hay ningún impedimento legal para distribuir los nuevos libros de texto gratuito en escuelas públicas de todo el país a pesar de que se interpusieron más de una decena de amparos para frenarlos.

Durante una conferencia realizada este jueves en Palacio Nacional, Leticia Ramírez, titular de la SEP, detalló que se interpusieron un total de 12 amparos contra los nuevos libros y seis contra el nuevo plan de estudios.

Sólo hay un amparo que está por resolverse, lo que ocurrirá una vez que la autoridad educativa publique los programas sintéticos antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, explicó la secretaria de Educación.

“Será muy pronto que estén publicados los programas sintéticos y no hay impedimento alguno para que se repartan y se utilicen el día 28 de agosto (los nuevos libros de texto)”, aseveró.

Luego de explicar por qué no hay amparos que puedan frenar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, la titular de la SEP afirmó que ya llegaron a algunos estados para ser repartidos a las y los alumnos.

Leticia Ramírez recalcó que las entidades sólo ordenarán que se detenga la entrega de los materiales educativos en caso de que exista una orden judicial, pero “estamos confiados en que eso no va a suceder”.

Para el próximo ciclo escolar 2023-2024, se imprimirán un total de 152 millones de libros de texto gratuitos, dio a conocer la secretaria de Educación.

A pesar de que se presentaron 12 amparos para intentar frenar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, la SEP aseguró que ninguno de ellos puede impedir que sean entregados a millones de alumnas y alumnos de educación básica en escuelas de todo el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Continúa Claudia Sheinbaum recorridos de supervisión por Pantepec, Puebla: “nada se va a quedar sin arreglo”

“Vamos a arreglar las escuelas, las clínicas ,todo, nada se va a quedar sin arreglo, poco a poquito vamos a ir saliendo adelante y me voy a poner de acuerdo con el gobernador para regresar aquí en un tiempo para ver cómo va y supervisar”, afirmó durante su recorrido a pie.

DIARIO EJECUTIVO: Mi reino por un (una) radio

Roberto Fuentes Vivar · La dictadura de la tecnología · Usurero,...

LOS CAPITALES: Moderna tienda de “raya” del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC)

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Las tiendas de “raya”, que en...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Poza Rica, sin ayuda internacional Sospechosos relevos...