Pescadores de Yucatán reciben segundo apoyo para hacer frente a emergencia por Covid-19

Fecha:

MÉRIDA.—  El Gobierno de Yucatán, a cargo de Mauricio Vila, continúa con la entrega de apoyos económicos a pescaderos del estado, a través del esquema «Apoyo a Trabajadores del Sector Pesquero» con el cual reciben dos mil pesos mensuales hasta las puertas de sus hogares como forma de respaldarlos durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Para Carlos Enrique Dzul Sánchez, pescador del puerto de San Felipe, la precaria situación que ha provocado la contingencia se convirtió en una gran preocupación, ya que su ingreso redujo bastante y se le hacía casi imposible sostener a su familia. “Sin embargo, la intranquilidad poco a poco se ha ido desvaneciendo con la ayuda en efectivo que recibe del gobierno del Estado”.

Hemos sufrido preocupación porque hay que traer el sustento diario al hogar. Este apoyo del gobierno me trae alivio y tranquilidad por unos días más. Nosotros estamos acostumbrados a ir a pescar y de ahí sale para entregar el diario en la casa, pero ahora ya van dos meses y medio que no hay”, aseguró el beneficiario.

Carlos Enrique  es uno de los 12 mil 218 hombres y mujeres que se dedican a la pesca y que por instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal están recibiendo en las puertas de sus hogares este apoyo económico por dos mil pesos mensuales, durante abril pasado y este mes.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), cumplen con el segundo pago en efectivo de dos mil pesos para pescadores de todo el estado.

Contento de recibir esta ayuda, el jefe de familia reconoció el empeño del Gobierno de Mauricio Vila para ayudar en los momentos más difíciles, especialmente a quienes se han visto afectados por la desaceleración económica causada por el Covid-19.

El dinero nos beneficia porque los que tenemos familia la vemos más dura que quienes son solteros. Todo es caro y nos aliviará. Llega en buen momento, por lo que estamos pasando. Está bien que el gobierno haya extendido la entrega de recursos a pescadores porque es una gran ayuda, si no fuera por eso estaríamos tronados”, aseveró.

Te recomendamos: 

Mérida lanza el programa “Refuerza” para hacer frente a suspensión de clases presenciales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"

Marves y su compromiso con el reciclaje textil

Industrias Marves, es una empresa originaria de Uruapan considerada...

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.