Perú tendrá elecciones generales en abril de 2026

Fecha:

LIMA.— Desde Palacio de Gobierno, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó este martes 25 de marzo a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 12 de abril del próximo año, con la esperanza de que pongan fin a la inestabilidad política y polarización que vive el país.

“Hoy, cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia (…), convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026”, dijo Boluarte en un mensaje a la nación.

En las elecciones de 2026, además de elegir al nuevo presidente de Perú, los ciudadanos estarán llamados a votar a un Congreso que volverá a ser bicameral, una fórmula desaparecida con la Constitución de 1993, debido a una reforma promulgada en contra de la voluntad expresada por los peruanos en un referéndum.

Acompañada por los responsables del Jurado Nacional Electoral (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Dina Boluarte destacó que los peruanos tendrán “una cita con la historia”, en el que escogerán a sus nuevas autoridades “en un proceso limpio y legítimo”.

EN VIVO | Dina Boluarte anuncia convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril del 2026

“Esperamos que los comicios de 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio, sino también poner fin el periodo de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años generando una polarización que solo nos ha dividido, con el consecuente retraso de las inversiones y el incremento de la ola de inseguridad”, indicó la mandataria.

Dina Boluarte sostuvo que el Ejecutivo garantizará elecciones democráticas, transparentes y ordenadas, en línea con los principios fundamentales del sistema electoral peruano y se comprometió a que los organismos electorales cuenten con los recursos necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

La jefa de Estado aprovechó su pronunciamiento para mencionar los logros alcanzados en materia económica. Como la recuperación económica ya iniciado en 2025, y una baja inflación y estabilidad de la moneda peruana.

“El Perú nos necesita a todos. La convocatoria a elecciones es un llamado a la unidad y a la responsabilidad para seguir construyendo juntos el país que soñamos”, indicó. “Queremos una campaña electoral basada en propuestas que garanticen el crecimiento, la justicia social y el desarrollo”.

 

El sistema electoral en Perú contempla una primera vuelta presidencial; si ningún candidato obtiene más del 50 por ciento de los votos válidos, se realizará una segunda vuelta entre los dos más votados, prevista para junio de 2026. El Congreso de la República se elegirá mediante un sistema de representación proporcional por regiones.

Te recomendamos:  

La presencia del protestantismo en Rusia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se blinda la Suprema Corte de Justicia de la Nación saliente con auditorías

Ve irregularidades en 15 procedimientos

Despide Donald Trump a titular de la Fed y pone en riesgo al dólar

El movimiento no sólo plantea dudas sobre la autonomía de la Fed, sino que también tiene implicaciones inmediatas en el tipo de cambio, con riesgo de debilitar al dólar frente a divisas emergentes como el peso mexicano.

Confirma Ricardo Monreal que PAN presidirá Cámara de Diputados

"Vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

Confiesa ‘El Mayo’ sobre sobornos a militares y políticos para operar libremente

De acuerdo con 24Horas, con el cabello canoso y vestido con el uniforme de prisión, relató ante el juez Brian Cogan que su carrera criminal comenzó en la juventud: "empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1989, cuando tenía 19 años, y planté mariguana por primera vez… también tenía a mi servicio a un gran número de hombres armados… en última instancia todos estaban bajo mi control”.