Perú recibirá 3.8 millones de vacunas Pfizer

Fecha:

Perú.- Perú estará recibiendo otros 3.8 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer entre noviembre y diciembre de este año.

El Ministerio de Relaciones Exteriores lo informó el viernes. También precisó que estas entregas se realizan por el mecanismo internacional de Covax Facility, de donde Perú ha adquirido un total de 13 millones de dosis que llegarán de forma periódica.

De este lote total adquirido a través del mecanismo internacional, el Perú ya ha recibido un total de 4 millones 268 mil 850 dosis. Ahora, según información oficial, estarán llegando un total de 3 millones 811 mil 860 dosis de Pfizer. Con este lote el número de dosis recibidas supera los 8 millones.

El país está esperando una entrega de 700 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfsizer y AstraZeneca para las próximas semanas.

Una buena noticia para los peruanos y es que a pesar de ciertos retrasos en diversas zonas del Perú por la falta de vacunas contra la Covid-19, Perú está a poco de inmunizar contra la Covid 19 a la mitad de su población objetivo, según remarcan las cifras del Ministerio de Salud 

Según el último reporte del Minsa, indicó que hasta las 18.00 horas de este viernes 15 de octubre, 13 697 249 personas ya recibieron dos dosis de la vacuna contra esta enfermedad, cifra que equivale al 49% de su población objetivo.

Te recomendamos:

Venezuela y Perú restablecen relaciones diplomáticas

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira anuncia un último concierto en el Estadio GNP de la CDMX

Además del Estadio GNP de la Ciudad de México, Shakira también se presentará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y en Mérida, Yucatán.

IMSS y CFE fortalecen colaboración para continuar garantizando servicios de salud y trámites institucionales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a temas estratégicos que impactan directamente en la operación de las unidades médicas y en los trámites institucionales, con el objetivo de garantizar la continuidad de la atención a la derechohabiencia.

Tabasco rebasa metas en obras de infraestructura

Tabasco no sólo rebasó en 2025 las metas previstas en materia de obra pública, sino también avanzó en la atención de los rezagos del estado.

Gobierno de Yucatán entrega su proyecto de Presupuesto 2026

El Presupuesto 2026 responde a las necesidades expresadas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo.