Personas privadas de la libertad celebran el Grito de Independencia en centros penitenciarios de CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte de los esfuerzos para fomentar la reinserción social y la educación de las personas privadas de su libertad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, llevó a cabo la conmemoración del 214º Aniversario del Grito de Independencia de México en los Centros Penitenciarios y en los Centros Especializados de Atención para Adolescentes en Conflicto con la Ley.

Durante el evento, se organizaron ceremonias cívicas del Grito de Independencia, acompañadas de presentaciones de bailes folklóricos y regionales, grupos musicales y diversas actividades culturales. Estas celebraciones se realizaron en los 13 Centros Penitenciarios de la capital, en los seis Centros Especializados de Atención para Adolescentes en Conflicto con la Ley, y en el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social “El Torito”.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación simbólica de la toma de la Alhóndiga de Granaditas por parte de la Compañía de Teatro Independiente, en la que participaron más de 60 personas privadas de su libertad en la Penitenciaría de la Ciudad de México, evocando uno de los momentos más importantes en la lucha por la independencia.

Asimismo, las hijas e hijos de mujeres privadas de su libertad en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) “Amalia Solórzano de Cárdenas”, ubicado en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, rindieron homenaje a los héroes de la independencia, para luego disfrutar de una mañanita mexicana llena de actividades recreativas.

En los Centros Especializados para Adolescentes, el objetivo fue conectar a los jóvenes con la historia del país y sus héroes nacionales, al mismo tiempo que se fomenta la convivencia a través de juegos tradicionales mexicanos.

Estas acciones reflejan el compromiso de la SSC para promover los valores patrióticos y fortalecer la reinserción social de las personas privadas de su libertad, así como de los adolescentes en conflicto con la ley, siempre en apego a los Derechos Humanos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional