Personal de la SSC recibió capacitación especializada en investigación e inteligencia

Fecha:

CDMX.- En las instalaciones de la Universidad de la Policía, 40 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se graduaron del Diplomado “Gerenciamiento de Unidades de Inteligencia” y del Seminario “Identificación de Criminales a través de la Perfilación Criminal”.

En el marco de las acciones para el fortalecimiento de las labores de inteligencia e investigación, 23 egresados del Diplomado y 17 del Seminario concluyeron su capacitación impartida por la Policía Nacional de Colombia (PNC) y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en México (INL, por sus siglas en inglés).

La Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, maestra Marcela Figueroa Franco, agradeció a los presentes y felicitó a todos los graduados, añadió que el compromiso es contar con un mejor cuerpo de seguridad y resaltó que las y los mejores policías se forman mediante una capacitación constante, especializada y de alta calidad.

Agregó que la colaboración entre instituciones de distintos países para el fortalecimiento de las policías es un gran acierto, ya que ha dado resultados positivos.

Con el seminario se capacitó a investigadores en el análisis de casos, con un enfoque técnico-científico para identificar evidencias conductuales dentro de un hecho delictivo y con el diplomado los egresados obtuvieron las competencias necesarias para el direccionamiento y administración de unidades de inteligencia policial.

En su participación el Director del Programa contra Narcóticos e Investigaciones Especiales de la Oficina de Asuntos Anti Narcóticos y de Aplicación de la Ley en México, David Arnold, reconoció el esfuerzo que hace la SSC con la capacitación e intercambio de experiencias en la región, mencionó que con el fortalecimiento de las capacidades de las corporaciones policiacas es esencial para la seguridad de los ciudadanos.

En tanto el Mayor José Fernando Yáñez, de la Policía Nacional de Colombia, mencionó que los egresados del seminario van a contribuir a fortalecer los derechos de los ciudadanos.

A nombre de todos los graduados la Inspectora Raquel Sánchez Valdés, agradeció a los instructores y reconoció que el seminario es una herramienta que ayudará a crecer a los policías de la Ciudad de México.

En el evento también estuvieron presentes el Coordinador General de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, Comisario Luis Octavio Encarnación Pedraza y el Asesor Jurídico de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, doctor Miguel Ángel Gutiérrez Tortosa.

Con este tipo de capacitación continua, las y los policías cuentan con más y mejores herramientas que les permitirán enfrentarse a los desafíos en materia de seguridad pública y contribuirán a la construcción de una policía fortalecida y confiable para la sociedad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.