Personajes de Coco llegan al pueblo mágico de Santiago en Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.- Los personajes de la película Coco llegaron al pueblo mágico de Santiago, llenando de color la plaza Ocampo, donde instalaron la séptima edición de Altares de los Nuestros.

Las enormes figuras cadavéricas se mantienen de pie en las escaleras de la parroquia Santiago Apóstol, entre coloridas luces que se proyectan en alegóricos patrones sobre la fachada de la iglesia.

Lee: Con la Expo Coffe & Coffe buscan incrementar el consumo de café de grano en Nuevo León

Dentro de la plaza también se siente el espíritu de esta milenaria tradición, hay papel picado en todas las jardineras y una guitarra blanca y enorme al centro, como la que llevaba el personaje principal de la película.

Según el Gobierno de Santiago, esta exposición con los personajes de la película se quedará instalada hasta el 15 de noviembre, para conmemorar la celebración del Día de los Muertos de nuestro país.

 

 

Te recomendamos:

Llevan a cabo la primera caminata perruna del terror en Zacatecas

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Manifiesta SCJN ‘respeto absoluto’ al principio de cosa juzgada

Para este Máximo Tribunal, la cosa juzgada nunca es objeto de cuestionamientos ni está en duda su garantía".

Sectur celebra esfuerzos para promover el turismo comunitario en Campeche como motor de Prosperidad Compartida

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la toma de protesta de la Red de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche, iniciativa que fortalecerá la colaboración interinstitucional y el desarrollo sostenible en las comunidades de la entidad

Matiza Lenia Batres propuestas para revisar sentencias firmes

'La cosa juzgada fraudulenta está legislada': Lenia Batres

¡Revés para Uber! Pierde amparo en la SCJN y deberá pagar por usar infraestructura en CDMX

Uber, junto a otras plataformas de transporte, perdió un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que ahora deberá pagar por usar la infraestructura de la Ciudad de México (CDMX).