Persisten feminicidios y violencia contra la mujer en Edomex: legisladora

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Hay poco que presumir y celebrar este próximo 8 de marzo en el Estado de México, “discursos vienen, iniciativas pasan y se asignan presupuestos, lo que sin duda sirve, pero la realidad es que los feminicidios, la discriminación, la desigualdad de género y el miedo de perder la vida por ser mujer, están presentes todos los días”, sostuvo la diputada Anais Miriam Burgos Hernández.

Al emitir un pronunciamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer, la legisladora afirmó que no puede haber paz y progreso sin los mismos derechos y plena participación de las mujeres, y no puede haber igualdad de género sin el goce de los derechos esenciales para el empoderamiento de las mujeres.

Agregó que, cuando una mujer es violentada de forma física, sexual, digital o política, no solamente es agredida, desvalorizada y humillada, sino que “todavía tenemos que luchar por tener acceso a la justicia; hay que decirlo con todas sus letras: en el Estado de México la deuda con las mujeres es enorme”.

Al afirmar que la violencia contra las mujeres y las niñas de nuestra entidad es un agravio moral para todas nosotras y un motivo de vergüenza para nuestro gobierno, dijo que durante enero de 2018 se cometieron ocho feminicidios; en 2019 se perpetraron nueve; en 2020 se contabilizaron cinco; en 2021 se registraron 11 y en 2022 se cometieron 14 feminicidios, ésta última la cifra más alta en los últimos 5 años, cifras que ponen en evidencia las limitaciones del Estado para garantizar la seguridad de la mujer.

La desigualdad de género, agregó, se refleja en la falta de oportunidades de desarrollo para las mujeres y las niñas, el abandono a las personas adultas mayores, en las dificultades de acceso a la justicia para las mujeres en condiciones laborales y salariales desiguales, sin embargo, el rostro más cruel de la desigualdad y la discriminación de género se expresa en la violencia hacia las mujeres especialmente en la violencia feminicida de nuestra entidad.

Celebró que los tiempos estén cambiando y ahora se vean más mujeres reclamando sus derechos, aunque no justificó que en el Congreso mexiquense aún no se voten iniciativas como la interrupción legal del embarazo o el matrimonio igualitario, ni que programas como el Salario Rosa no se distribuyan de manera equitativa entre todas las mujeres que más lo necesitan.

Por esto, llamó a que hoy, en el Día Internacional de la mujer y todos los días, “comprometámonos individual y colectivamente a hacer todo lo posible por promover y proteger los derechos de las mujeres de modo que cada niña y cada mujer pueda vivir libre de violencia y sin discriminación”.

Durante su intervención, a solicitud de la diputada Anais Burgos, el Pleno Legislativo guardó un minuto de silencio en memoria de Pedro César Carrizalez Becerra, exdiputado local de San Luis Potosí, mejor conocido como “El Mijis”, quien murió en un accidente automovilístico en Tamaulipas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Martin Scorsese actuará en “La Divina comedia”

Martin Scorsese, Al Pacino, John Malkovich, Oscar Isaac y Gal Gadot, a la caza del manuscrito original de la ‘Divina comedia’

Clara Brugada rinde homenaje a las pioneras del futbol femenil en México

Clara Brugada Molina homenajea a la Selección Femenil de México de 1971, destacando su lucha contra la discriminación. Se anuncian iniciativas para promover la inclusión en el deporte y se colocará una fotografía de las pioneras en el gobierno capitalino.

Óscar Isaac lleva al Doctor Frankenstein a nuevas alturas en la nueva película de Guillermo del Toro

El actor guatemalteco Óscar Isaac encarna al mítico doctor Frankenstein en la nueva película de Guillermo del Toro, producción que fue ovacionada en el reciente Festival Internacional de Cine de Venecia.

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

La Semana Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México se lleva a cabo del 6 al 13 de septiembre, enfocándose en la vacunación contra el sarampión y la prevención de enfermedades crónicas, con mil profesionales de salud en acción.